Farmacología

Efecto global de los factores de riesgo cardiovascular en la esperanza de vida

31 marzo 2025

La ausencia de cinco factores de riesgo clásicos a los 50 años se asoció con una esperanza de vida más de una década mayor que la presencia de los cinco factores de riesgo, en ambos sexos. Las personas que modificaron la hipertensión y el tabaquismo en la mediana edad tuvieron la mayor cantidad de años de vida adicionales sin enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa, respectivamente.  New England Journal of Medicine, 29 de marzo de 2025.

Manejo de la hipercolesterolemia

22 febrero 2024

El papel causal del LDL en la aterosclerosis ha consolidado el beneficio de reducir la concentración de LDL-C en la reducción del riesgo de ECV aterosclerótica. La evaluación del riesgo absoluto es fundamental para un proceso de toma de decisiones compartida e informa la intensidad del tratamiento y los objetivos de concentración de LDL-C. Las estatinas siguen siendo los fármacos de primera línea para el tratamiento de la hipercolesterolemia, ya que son económicas, eficaces y, en general, bien toleradas. Aust Prescr . 20 de febrero de 2024

Impacto de la pandemia COVID-19 en las tasas de incidencia de enfermedades de atención primaria de salud: 2017 a 2020

28 septiembre 2021

La priorización de la atención de COVID-19 cambió la relación médico-paciente en detrimento de las visitas programadas cara a cara para la detección y el seguimiento de enfermedades crónicas, que se redujeron en casi un 41%.  Ann Fam Med, septiembre de 2021

Eficacia y seguridad de la reducción del colesterol LDL en pacientes mayores: una revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios

12 noviembre 2020

En pacientes de 75 años o más, la reducción de lípidos fue tan eficaz para reducir los eventos cardiovasculares como en los pacientes menores de 75 años. Estos resultados deberían fortalecer las recomendaciones de las guías para el uso de terapias hipolipemiantes, incluido el tratamiento sin estatinas, en pacientes mayores. Lancet, 10 de noviembre de 2020

Se publican los datos definitivos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019

28 octubre 2019

Una vez más se confirma el aumento del exceso de peso, sedentarismo y diabetes en la población argentina, con valores estables de hipertensión y de colesterol elevado, y descenso del tabaquismo y de la exposición al humo del cigarrillo ajeno. Ministerio de Salud y Acción Social, octubre de 2019

Categorias