Farmacología

β-bloqueantes y riesgo de trastornos neuropsiquiátricos:  revisión sistemática y metanálisis

12 diciembre 2024

Nuestros hallazgos sugieren una asociación significativa entre el uso de betabloqueantes y un mayor riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos, en particular insomnio y mareos, con mayores riesgos asociados con el uso de betabloqueantes lipofílicos. Dada la ambigüedad que rodea al mareo y su clasificación como un efecto neuropsiquiátrico, nuestros hallazgos son exploratorios y no podemos excluir un posible origen cardiovascular del mareo. La mayoría de los estudios (75%) se publicaron antes de la declaración CONSORT en 1996, lo que indica posibles limitaciones en la publicación y una falta de investigación reciente. Además, el 60% de los estudios tenían un alto riesgo de sesgo, lo que subraya la necesidad de investigaciones más rigurosas y contemporáneas sobre las implicaciones neuropsiquiátricas del uso de betabloqueantes. Br J Clin Pharmacol, 10 de diciembre de 2024

Interrupción o continuación del tratamiento con betabloqueantes luego de un infarto de miocardio

05 septiembre 2024

En los pacientes con un infarto de miocardio previo, la interrupción del tratamiento con betabloqueantes luego de una mediana de 2,9 años se asoció con un aumento de eventos cardiovasculares en los 3 años siguientes (cociente de riesgo 1,16, con IC del 95% 1,01 a 1,33). De esta manera, no se pudo demostrar la no inferioridad de la interrupción del betabloqueante frente a la continuación. New England Journal of Medicine, 4 de septiembre de 2024.

Categorias