Farmacología

Individualización terapéutica I: Aspectos prácticos de la monitorización farmacocinética

17 septiembre 2025

Los objetivos de este boletín son:・ Dar a conocer la utilidad de la farmacocinética clínica como herramienta de apoyo para la mejora asistencial del paciente.・ Conocer las principales características farmacocinéticas de los fármacos monitorizados de rutina.・ Concretar que pacientes podrían beneficiarse de la monitorización farmacocinética. BIT de Navarra, 16 de septiembre de 2025

Influencia de los genes en la toxicidad de los fármacos y en la respuesta a los antídotos

15 mayo 2024

Existen múltiples marcadores farmacogenómicos que pueden contribuir a la aparición de efectos adversos secundarios a fármacos o a otras sustancias (plantas medicinales, productos químicos, etc.). En el ámbito farmacológico, la farmacogenómica es la ciencia que lo estudia mientras que, si se engloban también otras sustancias, se encarga de ello la toxicogenómica. Ante una potencial intoxicación farmacológica hay que tener presente si hay algún gen que pueda haber contribuido a ello, hecho de especial trascendencia en toxicología forense. Hay varios fármacos de uso habitual (opioides, bloqueantes β, etc.) para los cuales hay marcadores farmacogenómicos predictores de toxicidad que hay que tener presentes y determinar si la evidencia disponible así lo avala.  Boletín de Antídotos de Cataluña, mayo de 2024

Seguridad de medicamentos: señales y alertas generadas en 2022 y 2023

18 marzo 2024

En este boletín se recogen las señales y alertas más relevantes generadas en 2022 y 2023 relacionadas con la seguridad de medicamentos que pueden ser prescritos en atención primaria. También se incluye informa­ción de seguridad que se ha incorporado en algunas fichas técnicas, tras la evaluación periódica de datos de farmacovigilancia en estos dos años. Boletín INFAC, 17 de marzo de 2024

Interacciones entre fármacos y alimentos

21 diciembre 2022

El objetivo del presente boletín es describir los tipos de interacciones entre fármacos y alimentos y recoger aquellos de mayor relevancia y utilidad en la práctica clínica, tanto en pacientes con dieta oral como aquellos que reciben un soporte nutricional enteral. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La Mancha Vol. XXIII, N.º 3 Año 2022SESCAM, 16 de diciembre de 2022

Medicamentos a evitar para una mejor atención: - actualización 2023

05 diciembre 2022

Prescrire publica su revisión de 2023 de medicamentos que se descartarán de la atención y se reemplazarán con mejores opciones. Este informe identifica de forma documentada los fármacos más peligrosos que útiles, con el objetivo de ayudar a elegir una atención de calidad, no perjudicar a los pacientes y evitar que corran riesgos desproporcionados. Rev Prescrire, 1 de diciembre de 2022

Categorias

Etiquetas