Farmacología

¿Cómo responde USTED ante los Conflictos de Interés?

30 mayo 2022

El patrocinio de la industria farmacéutica de los ensayos clínicos puede conducir a conclusiones sesgadas, incluyendo afirmaciones exageradas sobre la eficacia y subestimación de los daños. Therapeutics Initiative  19 de mayo de 2022

Red CIMLAC Informa. Boletín de la Red de Centros de Información de Medicamentos de América Latina y el Caribe

26 mayo 2022

Hace un poco más de dos años, la COVID 19 puso al planeta en alarma total, con grandes estragos en materia de morbimortalidad. Pero la humanidad luchó para entender al virus y su fisiopatología. Hoy sabemos mucho sobre él gracias a un hecho indiscutible: investigamos y producimos información útil.Luego vino la carrera para encontrar una vacuna que ayudara a frenar el impacto de la pandemia.   Red CIMLAC Informa. 24 de mayo de 2022

Vitamina D: ¿moda o necesidad?

27 abril 2022

El objetivo de este artículo es analizar las propiedades de la vitamina D y poner sobre la mesa algunos aspectos controvertidos, como la validez de la 25-hidroxivitamina D para su determinación, la falta de consenso entre sociedades a la hora de definir lo que se considera deficiencia de la vitamina y, sobre todo, clarificar qué pacientes son candidatos a la determinación de niveles y cuáles lo serían al tratamiento farmacológico. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La Mancha Vol. XXII, N.º1 Año 2.021

Deprescripción de antidepresivos

19 abril 2022

En los últimos años se ha producido un extraordinario incremento de la prescripción de antidepresivos, de manera que cada vez más personas los consumen y por más tiempo. La complejidad de su retirada contribuye al uso prolongado de los mismos, aumentando el riesgo de aparición de efectos adversos, lo que genera un problema de salud pública grave, que precisa de una adecuada valoración y cambios en la práctica de prescripción. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La Mancha, SESCANAbril, 2022

Medicamentos en 2021: una breve revisión

05 abril 2022

Solo 17 de las 108 nuevas autorizaciones de comercialización analizadas y calificadas en nuestra edición francesa en 2021 representaron un avance terapéutico importante o notable para los pacientes. ¿Cómo se compara este hallazgo para 2021 con años anteriores?  Prescrire International, 1 de abril de 2022

Categorias