Farmacología
Desigualdad socioeconómica en la asociación de la calidad de la dieta y la incidencia de diabetes tipo 2
22 enero 2020
La mejora de la calidad de la dieta puede prevenir uno de cada tres casos de diabetes tipo 2, pero debido a un impacto menor en un estado socioeconómico bajo, no reducirá la brecha socioeconómica en la carga de diabetes. Lancet, 15 de enero de 2020
Factores influyentes en la calidad de la prescripción en atención primaria y relación con el gasto farmacéutico
16 agosto 2019
Rev Esp Salud Pública. 5 de agosto de 2019; Existe una correlación estadísticamente significativa entre los médicos que generan un menor gasto farmacéutico y presentan mayor calidad de la prescripción. Los factores que más influyen en el gasto farmacéutico son un elevado porcentaje de pensionistas en el cupo médico, el uso de medicamentos novedosos que no aportan mejoras terapéuticas y la prescripción de estatinas y de antiulcerosos IBP.
Toma de decisiones racional en medicina: implicancias por uso excesivo e infrautilización
15 diciembre 2017
J Eval Clin Pract, diciembre 2017 A pesar del gasto sustancial y la utilización de los recursos, la atención médica actual sigue caracterizada por resultados deficientes, en gran parte debido al uso excesivo (sobreestimación / sobretratamiento) o la infrautilización (subestimación / infratratamiento) de los servicios de salud. La decisión subóptima se considera la principal causa de muerte y es responsable de más del 80% de los gastos de salud.
Factores que predicen el pedido de estudios diagnósticos de bajo valor
26 septiembre 2017
Estudiando el pedido inapropiado de imágenes en cefalea y lumbalgia no complicadas, se encuentra que la tasa varía con el prescriptor individual, tiende a ser mayor en los especialistas que en atención primaria y se acentúa si el médico es propietario del equipo diagnóstico. JAMA Internal Medicine, 25 de septiembre de 2017
Mejores resultados en los hospitales docentes
24 mayo 2017