Farmacología
¿Calidad o cantidad de vida? Prioridades de tratamiento en adultos mayores con cáncer en la comunidad.
28 agosto 2025
hallazgos desafían las suposiciones de que priorizar la calidad de vida compromete la supervivencia y respaldan la integración de la evaluación geriátrica y las discusiones basadas en valores en la atención del cáncer. The Oncologist, 20 de agosto de 2025
Asociación entre la reducción de peso conseguida con tirzepatida y la calidad de vida en adultos con obesidad: resultados del estudio SURMOUNT-1
21 noviembre 2024
El tratamiento con tirzepatida se asoció con una mejoría de la calidad de vida relacionada con la salud en comparación con placebo en personas con sobrepeso u obesidad. Los porcentajes más altos de reducción de peso se asociaron con mayores mejoras. Diabetes Obes Metab. 4 de noviembre de 2024.
Impacto de los hipoglucemiantes en la calidad de vida relacionada con la salud en la diabetes
10 enero 2024
La adición de liraglutida a metformina en los participantes dentro de los 10 años posteriores al diagnóstico de diabetes tipo 2 mostró una mejora en el SF-36 PCS al año en comparación con los otros medicamentos (insulina glargina, glimepirida, y sitagliptina), pero ya no fue significativa en los años 2 y 3. La mejora se relacionó con la pérdida de peso y el IMC inicial. Diabetes Care, 8 de enero de 2024.
Impacto de la pérdida auditiva y su tratamiento en la calidad de vida relacionada con la salud: revisión sistemática con metanálisis.
29 noviembre 2022
El tratamiento de la pérdida auditiva mejora significativamente la utilidad de la calidad de vida, y las escalas fueron más sensibles a las mejoras en la audición. Se debe priorizar la mejora del acceso a la atención de la salud auditiva. J Gen Intern Med. 16 de noviembre de 2022
Efecto de la melatonina sobre la calidad de vida y los síntomas en pacientes con cáncer
15 septiembre 2022