Farmacología

Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con cáncer de páncreas según el tipo de tratamiento

22 enero 2025

Este estudio a nivel nacional realizado en los Países Bajos identificó mejoras y deterioros específicos en varios dominios de la calidad de vida relacionada con la salud durante un seguimiento de 6 meses. Esta información puede ser valiosa en el ámbito clínico para informar a los pacientes sobre los posibles resultados del curso de la calidad de vida relacionada con la salud durante varias estrategias de tratamiento. eClinicalMedicine, 21 de enero de 2025.

Recomendaciones para la desprescripción de medicamentos en la última fase de la vida: un estudio Delphi internacional

06 agosto 2024

Este estudio internacional Delphi ha dado como resultado un alto nivel de acuerdo entre los expertos sobre las recomendaciones para la posible desprescripción de varios medicamentos a pacientes con una expectativa de vida de seis meses o menos.  El nivel más alto de consenso se alcanzó para las recomendaciones sobre la desprescripción de diuréticos en caso de disminución de la ingesta de líquidos o aumento de la pérdida de líquidos, agentes modificadores de lípidos si se prescriben para prevención primaria y antagonistas de la vitamina K y anticoagulantes orales directos en caso de alto riesgo de sangrado.Estos resultados pueden ser útiles para los médicos en la gestión de la medicación de pacientes en la última fase de la vida. J Pain Symptom Manage , 31 de julio de 2024

Instrumentos validados de desprescripción de medicamentos para los pacientes con necesidades de cuidados paliativos: una revisión sistemática

30 abril 2024

a pesar de la disponibilidad de varias herramientas para apoyar la desprescripción en pacientes con necesidades de cuidados paliativos, solo una de ellas ha sido validada y evaluada de manera sólida en la práctica clínica. La herramienta STOPPFrail parece reducir el número de medicamentos inapropiados en las personas mayores con esperanza de vida limitada (y probable necesidades de cuidados paliativos) y disminuir los costos mensuales de la farmacoterapia. Sin embargo, el impacto en la seguridad del paciente y los resultados humanísticos aún no están claros. Farm Hosp. abril de 2024

Medicación potencialmente inapropiada en adultos mayores con necesidades paliativas en domicilio luego de una internación

14 marzo 2024

Este estudio observó que los adultos ma­yores, con necesidad de cuidados paliativos en cuidados domiciliarios, tienen un alto consumo de medicación potencialmente inapropiada, principalmente antihipertensivos, benzodiacepinas y antipsicóticos. Esto refuerza la necesidad de implementar intervenciones efectivas centradas en el paciente, para prevenir la prescripción inadecuada y estimular la de-prescripción. Medicina (Buenos Aires), marzo de 2024.

Polifarmacia en cuidados paliativos de adultos

04 enero 2024

El objetivo de esta Folia DOC es analizar la presencia de polifarmacia en cuidados paliativos, situación frecuente tanto en esta etapa de la atención de la salud como en los pacientes adultos mayores y su abordaje a fin de minimizar los problemas ocasionados por la misma. FoliaDOC Año XXVI Nº2 2023, Fundación FEMEBA, 4  de enero de 2024

Categorias