Farmacología
Neoadyuvancia en cáncer de pulmón: resultados de dos ensayos clínicos
10 agosto 2023
En dos estudios diferentes de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, se exploró la eficacia del tratamiento neoadyuvante y adyuvante con pembrolizumab (en estadios II, IIIA y IIIB) y de nivolumab (en estadios IIIA y IIIB), ambos comparados con placebo, obteniendo beneficios en desenlaces intermedios y evidencia de una mejor sobrevida global a los 2 años. New England Journal of Medicine, 10 de agosto de 2023.
Eficacia de osimertinib en el carcinoma pulmonar no microcítico con mutación EGFR
05 junio 2023
El tratamiento adyuvante con osimertinib proporcionó un beneficio significativo en la supervivencia general en los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico en estadio IB a IIIA, con mutación en EGFR y resección completa. New england Journal of Medicine, 4 de junio de 2023.
Resección lobar o sublobar para el cáncer de pulmón periférico estadio IA
13 febrero 2023
En pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas , de localización periférica, tumor de hasta 2 cm y sin compromiso ganglionar hiliar ni mediastínico, la resección sublobar no fue inferior a la lobectomía con respecto a la supervivencia libre de enfermedad. La supervivencia global fue similar con los dos procedimientos. New England Journal of Medicine, 9 de febrero de 2023.
Resultados del rastreo de cáncer de pulmón con tomografía computada en E.E.U.U.
04 abril 2022
Se ha registrado un cambio desde la introducción del rastreo de cáncer de pulmón hacia mayor número de diagnósticos de cáncer de células no pequeñas en estadio I, lo que coincide con un aumento en la supervivencia. Sin embargo, los pacientes que no eran blancos y los que vivían en áreas de mayor privación tenían una menor tasa de detección en estadio I, lo que destaca la necesidad de esfuerzos para aumentar el acceso a las pruebas de detección en los EE. UU. British Medical Journal, 30 de marzo de 2022.
Cesación tabáquica luego del diagnóstico de cáncer de pulmón
27 julio 2021