Farmacología
Osimertinib como tratamiento adyuvante en algunos tipos de cáncer pulmonar
30 octubre 2020
En pacientes con carcinoma pulmonar de células no pequeñas con mutación EGFR positiva, con estadio IB a IIIA y resección completa, el osimertinib prolongó significativamente la supervivencia libre de enfermedad. New England Journal of Medicine, 29 de octubre de 2020.
Descenso sostenido de la mortalidad por cáncer de pulmón en EEUU
13 agosto 2020
La mejora se debe a una disminución de la incidencia de todos los tipos histológicos junto con un aumento en la sobrevida de los cánceres de células no pequeñas, atribuido a ls nuevas terapias dirigidas. New England Journal of Medicine, 13 de agosto de 2020.
Comparación de medicamentos utilizados para la terapia adyuvante y metastásica de cánceres de colon, mama y pulmón de células no pequeñas
13 abril 2020
Hay una diferencia sustancial en el número de agentes disponibles para su uso, así como en el momento de la evidencia de apoyo, en los entornos metastásicos y adyuvantes para cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de mama y cáncer de colon. Dado el beneficio potencial de la terapia adyuvante en estos tipos de cáncer, se justifica una mayor investigación sobre las opciones adicionales de terapia sistémica adyuvante. JAMA Netw Open, 10 de abril de 2020
Pembrolizumab (Keytruda®) en el tratamiento de cáncer de pulmón no microcítico en primera línea Informe de posicionamiento terapéutico
13 noviembre 2018
AEMPS, 8 de noviembre de 2018 Únicamente la indicación de pembrolizumab en el tratamiento del CNMP en primera línea será objeto de este informe. Las terapias de elección en pacientes con CNMP localmente avanzado (IIIB) o metastásico (IV) se han centrado tradicionalmente en la combinación de agentes quimioterápicos basados en platino (cisplatino, carboplatino) con otros agentes como pemetrexed, gemcitabina, vinorelbina, paclitaxel, docetaxel o bevacizumab. En aquellos tumores que presentan mutación del receptor de crecimiento epidérmico (EGFR) o translocación de la quinasa del linfoma anaplásico (ALK) están disponibles otros fármacos tales como erlotinib, afatinib, gefitinib o crizotinib. Las alternativas tras progresión a una primera línea de tratamiento, en pacientes no candidatos a terapia dirigida, incluyen agentes como docetaxel, pemetrexed, erlotinib, nivolumab y pembrolizumab, todos ellos administrados en monoterapia, o la combinación de docetaxel con nintedanib o ramucirumab (no financiado en esta indicación). Pembrolizumab (KEYTRUDA ® ) (8)
Radioterapia para las metástasis cerebrales del cáncer de pulmón de células no pequeñas
06 septiembre 2016