Farmacología

Abordaje de los pacientes con terapia Antiarrítmica

02 enero 2018

Butlletí d’informació terapèutica, Departament de Salut diciembre de 2017 Los medicamentos antiarrítmicos son un grupo heterogéneo de fármacos que actúan mayoritariamente a nivel de los canales iónicos de las células cardíacas. Los antiarrítmicos más prescritos son la amiodarona, la flecainida, los betabloqueantes, el verapamilo y la digoxina.

Efectos adversos cardiovasculares de la vareniclina

22 diciembre 2017

American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 20 de diciembre de 2017

Estrategia invasiva en el shock cardiogénico isquémico

22 diciembre 2017

En infarto de miocardio con shock cardiogénico, el tratamiento percutáneo del vaso responsable solamente dio mejor resultado que la intervención inicial en múltiples vasos. New England Journal of Medicine, 21 de diciembre de 2017

Los nuevos anticoagulantes orales en la fibrilación auricular no valvular. ¿Goodbye, Sintrom®?

15 diciembre 2017

AMF, diciembre de 2017 En condiciones de «vida real» se puede afirmar que los anticoagulantes orales directos (ACOD) no superan a los dicumarínicos antivitamina K (AVK) en cuanto al objetivo principal, que es evitar el tromboembolismo asociado a la fibrilación auricular no valvular (tienen una eficacia similar).

Hipertensión arterial 2017: novedades y polémicas

14 diciembre 2017

Los beneficios de buscar metas más bajas de presión arterial, hallados en el estudio SPRINT, fueron interpretados de forma diversa por las sociedades científicas que elaboran guías de práctica clínica. Aquí va un breve resumen de lo publicado este año en Fundación FEMEBA. 14 de diciembre de 2017

Categorias