Farmacología

Aprendiendo de los errores en las redes sociales.

09 agosto 2019

Emergency Medicine Journal, 10 de julio de 2019  Resaltar los errores en el contenido educativo compartido en Redes Sociales (RS) es rara vez informado en la literatura académica. Nos sentimos revelados, y agregar una actualización a la publicación es la mejor metodología para corregir errores. Invitamos a debatir sobre una estrategia para dilucidar la cantidad de errores en los recursos educativos médicos compartidos a través de RS y las estrategias sobre cómo corregirlos y mejorarlos.

Comunicar la incertidumbre al paciente: una revisión narrativa y un marco para futuras investigaciones

26 junio 2019

Gen Intern Med, 13 de junio de 2019  la evidencia empírica sugiere que los clínicos rara vez comunican la incertidumbre clínica a los pacientes, y de hecho, dentro de los entornos de atención médica, a menudo se equipara la incertidumbre con la ignorancia o el fracaso.Este artículo proporciona una revisión narrativa de los estudios relacionados con la comunicación de la incertidumbre, destacando las estrategias actuales junto con los desafíos y barreras, y describiendo un marco para futuras investigaciones.

Mejora de la comunicación del riesgo a los pacientes

10 junio 2019

Prescrire Int,1 de junio de 2019  La gran mayoría de los pacientes desearía más explicaciones para comprender mejor su estado de salud y participar en las opciones terapéuticas que los afectan. ¿Cómo pueden brindar esto los profesionales de la salud?

Percepciones de los adultos mayores sobre las causas y consecuencias del uso excesivo de la atención médica: un estudio cualitativo

05 enero 2018

J Gen Intern Med, 2 de enero de 2018. La experiencia de los adultos mayores destaca los posibles sitios de intervención para reducir el uso excesivo de la atención médica. Involucrar a los pacientes en la toma de decisiones compartidas y mejorar la comunicación y la transferencia de conocimientos debe probarse como intervenciones para reducir el uso excesivo percibido.

Descripción de factores contribuyentes en sucesos adversos relacionados con la seguridad del paciente y su evitabilidad

27 noviembre 2017

Atención Primaria, 26 de noviembre de 2017 La mayoría de los sucesos adversos (SA) alcanzaron al paciente, estando relacionados con la medicación, pruebas diagnósticas y errores de laboratorio. El grado de daño se asoció con problemas de comunicación, ausencia o deficiencia de protocolos y escasa cultura en seguridad.

Categorias