Farmacología

Prevalencia de síntomas tras más de 7 meses del diagnóstico de COVID-19 sintomático en un entorno ambulatorio

07 julio 2021

Los síntomas residuales después de la infección por SARS-CoV-2 son comunes entre personas por lo demás jóvenes y sanas seguidas en un entorno ambulatorio. Estos hallazgos contribuyen al reconocimiento de los efectos a largo plazo en una enfermedad contabilizada hasta la fecha principalmente por su número de muertes, al promover la comunicación sobre las secuelas post agudas del SARS-CoV-2 y alentar a los médicos a continuar con el monitoreo a largo plazo de sus pacientes. Ann Intern Med, 6 de julio de 2021 .

Síntomas prolongados luego de COVID leve

08 abril 2021

Una parte considerable de las personas de bajo riesgo con COVID-19 leve informaron una diversidad de síntomas a largo plazo, que en algunos casos afectaron la vida laboral, social u hogareña. Los síntomas moderados a graves más comunes fueron anosmia, fatiga, ageusia y disnea. JAMA, 7 de abril de 2021.

Resultados neurológicos y psiquiátricos a los 6 meses en 236379 sobrevivientes de COVID-19:  estudio de cohorte retrospectivo utilizando registros de salud electrónicos

07 abril 2021

La incidencia estimada de un diagnóstico neurológico o psiquiátrico en los siguientes 6 meses fue 33,62% (IC 95% 33, 17–34, 07), con 12, 84% (12, 36-13, 33) recibiendo su primer diagnóstico de este tipo. Los riesgos fueron mayores en, pero no se limitaron a,  pacientes que tenían COVID-19 grave. Esta información podría ayudar en la planificación del servicio y la identificación de las prioridades de investigación. Se necesitan diseños de estudios complementarios, incluidas cohortes prospectivas, para corroborar y explicar estos hallazgos. Lancet Psychiatry, 6 de abril de 2021

Síndrome de COVID-19 posagudo

26 marzo 2021

Este artícculo proporciona una revisión completa de la literatura actual sobre COVID-19 posaguda, su fisiopatología y sus secuelas específicas de órganos. Finalmente, discutimos las consideraciones relevantes para la atención multidisciplinaria de los sobrevivientes de COVID-19 y proponemos un marco para la identificación de aquellos en alto riesgo de COVID-19 posaguda y su manejo coordinado a través de clínicas dedicadas al COVID-19. Nature Medicine, 22 de marzo de 2021

Consecuencias clínicas alejadas del COVID-19

11 enero 2021

A los 6 meses de la infección aguda, se observó principalmente fatiga o debilidad muscular, dificultades para dormir y ansiedad o depresión. Los pacientes que estuvieron más gravemente enfermos durante su estancia hospitalaria tenían capacidades de difusión pulmonar más deterioradas e imágenes de tórax anormales. The Lancet, 8 de enero de 2021.

Categorias

Etiquetas