Farmacología
Asociación entre el uso de benzodiacepina y el desarrollo de demencia
19 mayo 2020
Parece existir una débil asociación entre el uso de benzodiacepinas y el desarrollo de demencia, incrementándose el riesgo cuando se aumenta la exposición. Med Clin (Barc), 18 de Mayo de 2020
Deprescripcion en demencia
08 mayo 2020
La deprescripción ha de realizarse en pacientes con demencia avanzada (GDS ≥6), en quienes hayan sufrido efectos adversos o interacciones y en quienes no se observa eficacia. La falta de consenso de cuando y como deprescribir ha hecho necesaria la creación de una guía de deprescripcion de fármacos para la demencia. En los procesos de prescripción/deprescripción, han de tenerse en cuenta aspectos técnicos y éticos. La decisión debe ser tomada por el profesional sanitario junto con el paciente o cuidador debidamente informado. BIT de Navarra, 7 de mayo de 2020
Benzodiazepinas y desarrollo de demencia
07 mayo 2020
La relación entre el uso crónico de benzodiacepinas o fármacos-Z y un ulterior deterioro cognitivo es controversial. Un estudio de cohortes danés no detecta un aumento de riesgo entre los pacientes tratados. American Journal of Psychiatry, abril de 2020.
Participación en la comunidad y riesgo de demencia: análisis del tiempo hasta el evento
22 enero 2020
No son solo los factores sociales los que están asociados con un menor riesgo de aparición de demencia, sino que la participación de la comunidad también puede ser protectora, particularmente cuando se relaciona con actividades culturales. Estos hallazgos son relevantes al considerar el interés actual en la prescripción social para apoyar el envejecimiento saludable. J Epidemiol Community Health, 9 de enero de 2020
Inhibidores de la bomba de protones y riesgo de demencia:
21 noviembre 2019