Farmacología
Medicamentos antihipertensivos y riesgo de demencia incidente y enfermedad de Alzheimer: metanálisis
13 noviembre 2019
Lancet 6 de noviembre de 2019 Durante un largo período de observación, no se encontraron pruebas de que una clase específica de medicamentos AH fuera más efectiva que otras para reducir el riesgo de demencia. Entre las personas con niveles elevados de presión arterial, el uso de cualquier AH con eficacia para reducir la presión arterial podría reducir el riesgo de demencia. Estos hallazgos sugieren que las guías clínicas futuras para el manejo de la hipertensión también deberían considerar el efecto beneficioso de la AH sobre el riesgo de demencia.
Las intervenciones no farmacológicas parecen ser más eficaces que las farmacológicas para reducir la agresión y la agitación en adultos con demencia.
06 noviembre 2019
Ann Intern Med 5 noviembre 2019
Diagnóstico y manejo de la demencia: revisión
23 octubre 2019
La enfermedad de Alzheimer actualmente afecta a 5,8 millones de personas en los Estados Unidos y es una causa común de demencia, que generalmente se acompaña de otra neuropatología, a menudo enfermedad cerebrovascular como los infartos cerebrales. Las causas de la demencia se pueden diagnosticar mediante el historial médico, el examen cognitivo y físico, las pruebas de laboratorio y las imágenes cerebrales. El tratamiento debe incluir enfoques no farmacológicos y farmacológicos, aunque la eficacia de los tratamientos disponibles sigue siendo limitada. JAMA 22 de octubre de 2019
Manejo de la agitación en el paciente con demencia
15 octubre 2019
Las intervenciones no farmacológicas parecen ser más eficaces que las intervenciones farmacológicas para reducir la agresión y la agitación en adultos con demencia. Annals of Internal Medicine, 15 de octubre de 2019
Riesgo de rabdomiólisis con donepezilo en comparación con rivastigmina o galantamina
24 septiembre 2019