Farmacología
Dieta en adultos de mediana edad y riesgo posterior de demencia
20 marzo 2019
JAMA, 12 de marzo de 2019En este estudio prospectivo de cohorte a largo plazo, la calidad de la dieta evaluada durante la edad media de la vida no se asocia significativamente con el riesgo posterior de demencia.
El auge de la pseudomedicina para el tratamiento de la demencia y la salud cerebral
15 febrero 2019
Jama, 25 de enero de 2019 La población de los EE. UU. está envejeciendo y, con ella, aumenta la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer, que carece de enfoques efectivos para la prevención o la cura.1 Muchas personas están preocupadas por el desarrollo de cambios cognitivos y demencia. Con cantidades cada vez mayores de información de fácil acceso, las personas buscan y encuentran material de manera independiente sobre las intervenciones para la salud cerebral, aunque no todas las fuentes contienen información médica de calidad.
Control intensivo de la presión arterial y demencia
29 enero 2019
En un seguimiento de 5 años del estudio SPRINT, el grupo de control intensivo no tuvo reducción significativa de la incidencia de demencia, pero sí menos casos de deterioro cognitivo leve. JAMA, 28 de enero de 2019
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital.
11 enero 2019
Vertex, diciembre de 2018 La prevalencia de deterioro cognitivo en la población estudiada fue más elevada que en otros estudios argentinos asociado a un porcentaje de analfabetismo más alto que en otras jurisdicciones.
Identificación de prescripciones potencialmente inapropiadas en personas mayores con demencia: una revisión sistemática
04 enero 2019