Farmacología
Tendencias en la incidencia del cáncer en adultos jóvenes y mayores: un análisis comparativo internacional
22 octubre 2025
Las tasas de incidencia de cáncer aumentaron para varios tipos de cáncer en muchos de los países estudiados; sin embargo, aparte del cáncer colorrectal, estos aumentos se produjeron tanto en adultos jóvenes como mayores. Estos hallazgos pueden contribuir a la investigación futura y a la elaboración de directrices clínicas y de salud pública. Annals of Internal Medicine, octubre de 2025.
Cánceres gastrointestinales de aparición temprana. Revisión
21 julio 2025
Los cánceres gastrointestinales de inicio temprano, generalmente definidos como cánceres diagnosticados en personas menores de 50 años, se encuentran entre el subgrupo más grande de cánceres de inicio temprano a nivel mundial. El tratamiento es similar al de los cánceres gastrointestinales de inicio tardío y generalmente consiste en una combinación de quimioterapia, cirugía y radioterapia, según el tipo y el estadio del cáncer. El pronóstico para los pacientes con cánceres gastrointestinales de inicio temprano es similar o peor que el de los pacientes con cánceres gastrointestinales de inicio tardío, lo que resalta la necesidad de mejorar los métodos de prevención y detección temprana. JAMA, 17 de julio de 2025
Incidencia y tendencia de eventos cardíacos entre niños y adultos jóvenes expuestos a tratamiento psicofarmacológico (2006-2018)
29 octubre 2024
En este estudio basado en registros a nivel nacional, la incidencia media anual de eventos cardíacos entre pacientes jóvenes que recibieron tratamiento psicofarmacológico fue baja, 0,99%, con una tendencia ascendente de 4,26% anual. La incidencia fue más alta en mujeres adolescentes y pacientes expuestos a polifarmacia. Nuestro estudio resalta la necesidad de un mayor conocimiento sobre la posible asociación entre la exposición al tratamiento psicofarmacológico y los eventos cardíacos. Br J Clin Pharmacol. 24 de octubre de 2024
Medicamentos antipsicóticos y mortalidad en niños y adultos jóvenes
04 diciembre 2023
En este estudio de cohorte de más de 2 millones de niños y adultos jóvenes sin enfermedad somática grave o psicosis diagnosticada, el tratamiento antipsicótico en dosis de 100 mg o menos de equivalentes de clorpromazina o en niños de 5 a 17 años no se asoció con un mayor riesgo de muerte. Para dosis superiores a 100 mg, los adultos jóvenes de 18 a 24 años tenían un riesgo de muerte significativamente mayor, con 127,5 muertes adicionales por cada 100.000 personas-año.JAMA Psychiatry. 29 de noviembre de 2023
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y tendencias suicidas en niños y adultos jóvenes: análisis de bases de datos de farmacovigilancia
05 abril 2023