Farmacología
Educación dirigida al paciente para promover la desprescripción
26 septiembre 2024
Este ensayo clínico no aleatorizado encontró que los materiales educativos dirigidos al paciente proporcionados antes de las citas de atención primaria programadas pueden promover eficazmente la desprescripción para grupos de medicamentos de alto riesgo y potencialmente de bajo beneficio.. JAMA Intern Med. 23 de septiembre de 2024
Cartas de advertencia de prescripción excesiva de antipsicóticos por parte de los médicos y resultados de salud cognitiva, conductual y física entre las personas con demencia
06 mayo 2024
Este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado encontró que las cartas de advertencia a los médicos de atención primaria sobre su prescripción excesiva de redujo de manera segura la prescripción de quetiapina a sus pacientes con demencia. Esta intervención y otras similares pueden ser útiles para futuros esfuerzos para promover la atención concordante con las directrices. JAMA Netw Open. 25 de abril de 2024
La mano invisible: herramientas de apoyo a la toma de decisiones de prescripción basadas en inteligencia artificial (IA) y evaluación de la seguridad y eficacia de los medicamentos
29 enero 2024
Estas herramientas ya existen y es probable que su uso aumente en los próximos años. Todavía está por verse cómo se pueden tener en cuenta en las decisiones de beneficio-riesgo. Drug Saf, febrero de 2024
Resultados de la deprescripción luego de una internación en adultos mayores
07 febrero 2023
Este ensayo clínico comparó un protocolo de desprescripción centrado en el paciente (Shed-MEDS) frente al cuidado habitual, para mayores de 50 años que luego de una internación eran derivados a un centro de cuidados post-agudos (CPA). Se logró reducir la carga total de medicamentos en el momento del alta del CPA, efecto que se mantuvo a los 90 días. JAMA Internal Medicine, 6 de febrero de 2023.
Actitudes y creencias de adultos mayores y cuidadores frente a la deprescripción en países francófonos.
08 agosto 2022