Farmacología
Deprescripción de los fármacos específicos para la enfermedad de Alzheimer
10 diciembre 2024
En este artículo se revisan las recomendaciones actuales sobre el manejo de estos fármacos y las situaciones en las que desde cualquiera de los niveles asistenciales puede valorarse la retirada del tratamiento. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La Mancha , SESCAM, diciembre de 2024
Intervenciones autoguiadas por el paciente para reducir el uso de sedantes y mejorar el sueño. Ensayo YAWNS NB
07 octubre 2024
Los resultados del ensayo clínico aleatorizado YAWNS NB muestran que, como una intervención simple, escalable y directa al paciente, YAWNS-1 redujo sustancialmente el uso de agonistas del receptor de benzodiazepinas y mejoró los resultados del sueño. Podría implementarse para transformar la atención del insomnio en los adultos mayores a nivel poblacional.
Retiro de medicamentos anticonvulsivos: ¿para quién, cuándo y cómo?
18 abril 2023
la decisión de suspender los con medicamentos anticonvulsivos en pacientes con epilepsia debe basarse en una estimación precisa del riesgo de recurrencia de las convulsiones. Siempre que sea posible, dicho riesgo debe evaluarse de forma individual. La decisión también debe considerar las consecuencias psicosociales y personales de la recaída de las convulsiones. No hay pruebas sólidas disponibles sobre el régimen de reducción gradual más seguro. Expert Rev Neurother. 6 de abril de 2023
Gabapentinoides en indicaciones no autorizadas en la ficha técnica: ¿es necesaria una estrategia de desprescripción?
23 diciembre 2022
Es necesario implementar una estrategia de desprescripción de gabapentinoides para adecuar su uso y disminuir los problemas de seguridad. Gaceta Sanitaria, 22 de diciembre de 2022
Medicamentos y Demencia. Parte I
25 junio 2020