Farmacología

Nota metodológica: cómo interpretar la "win ratio" en los ensayos clínicos controlados aleatorizados

06 octubre 2025

El método de la relación de ganadores o win ratio (WR) soslaya algunos inconvenientes de los desenlaces combinados, ya que prioriza los eventos en un ordenamiento jerárquico y permite además computar episodios repetidos. Con el WR es posible también incluir algún subrrogante de las complicaciones principales. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2025.

Como informar los desenlaces con variables subrogadas en la publicación de resultados de los ensayos controlados aleatorizados

18 julio 2024

Los ensayos controlados aleatorizados a menudo se basan en criterios de valoración sustitutos para reemplazar un resultado objetivo de interés, particularmente para la aprobación regulatoria y la evaluación de tecnologías sanitarias de medicamentos y agentes biológicos. El uso de criterios de valoración sustitutos en los ensayos podría ser engañoso en términos de afirmaciones de eficacia o efectividad de la intervención en los resultados objetivo y al proporcionar información limitada sobre los daños. Esta extensión de la guía CONSORT aborda el informe de variables subrogadas. BMJ, 9 de julio de 2024.

Un marco para la definición e interpretación del uso de criterios de valoración sustitutos en ensayos intervencionistas

17 octubre 2023

Existe una necesidad urgente de comprender e informar mejor sobre el uso de criterios de valoración sustitutos, especialmente en el contexto de ensayos intervencionistas. Proporcionamos un marco para la definición de criterios de valoración sustitutos (biomarcadores y resultados intermedios) y objetivos de resultados en ensayos, para mejorar los informes futuros y ayudar a las partes interesadas a interpretar y utilizar la evidencia de criterios de valoración sustitutos. eClinicalMedicine, 16 de octubre de 2023.

Puntajes de riesgo como desenlaces subrogados en los ensayos clínicos  para hipertensión pulmonar

16 agosto 2023

Este trabajo exploró si los cambios en diferentes escalas de riesgo para pacientes con hipertensión pulmonar son buenos predictores de resultados clínicos, como para ser utilizados comos desenlaces subrogados en futuros estudios o en la atención clínica. Se halló que los cambios en las puntuaciones de riesgo multicomponente no permiten deducir los resultados clínicos a largo plazo. Se necesitan más estudios antes de utilizar estas u otras puntuaciones como resultados alternativos. The Lancet Respiratory Medicine, mayo de 2023.

Desenlaces subrogados en ensayos clínicos de inmunoterapia en oncología

14 agosto 2023

Tanto la tasa de respuesta objetiva (R2 = 0,11; IC 95 %, 0,00–0,24), como la tasa de control de la enfermedad (R2 = 0,01; IC 95 %, 0,00–0,01) y la sobrevida libre de progresión (R2 = 0,40; IC 95 %, 0,23–0,56) mostraron asociaciones débiles con la superviviencia general (SG). En cambio la supervivencia a 1 año tuvo una fuerte correlación con la SG. Este trabajo puede proporcionar referencias importantes para ayudar en el diseño e interpretación de futuros ensayos clínicos y constituir información complementaria en la redacción de guías de práctica clínica. eClinicalMedicine, 9 de agosto de 2023.

Categorias

Etiquetas