Farmacología
El futuro del tratamiento de la diabetes tipo 1
22 septiembre 2025
El abordaje de la enfermedad en su fase temprana, presintomática, ha marcado el inicio de una era definida por el tratamiento de la diabetes tipo 1 como una enfermedad inmunomediada. Otro avance importante fue la exitosa prueba de concepto de la terapia con células madre como alternativa al trasplante de islotes para reemplazar las células productoras de insulina. El tercer gran avance fue la creación de los sistemas AID y las insulinas de nueva generación. Estos sistemas han mejorado sustancialmente los resultados clínicos y la calidad de vida de las personas con diabetes. Esta revisión explora en profundidad estos tres avances que cambian paradigmas, ya que cada uno de ellos está preparado para transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1. Lancet, 19 de septiembre de 2025
Sistemas automatizados de administración de insulina y control de la glucosa en niños y adolescentes con diabetes tipo 1
10 septiembre 2025
Esta revisión sistemática y metaanálisis reveló que, en comparación con cualquier otro régimen de insulina, el uso de sistemas de insulina asistida por jóvenes con diabetes tipo 1 se asoció con mejoras clínicamente significativas en múltiples indicadores del control de la glucosa, incluyendo el riesgo de hiperglucemia e hipoglucemia, sin aumentar el riesgo de eventos adversos. Se necesitan más datos sobre la eficacia de los sistemas de insulina asistida en los informes de los pacientes. JAMA Pediatrics, 8 de septiembre de 2025.
Islotes derivados de células madre y completamente diferenciados para la diabetes tipo 1
04 septiembre 2025
Los resultados de este pequeño estudio a corto plazo que involucra a personas con diabetes tipo 1 respaldan la hipótesis de que la terapia con infusión de zimislecel en la vena porta puede restaurar la función fisiológica de los islotes pancreáticos, lo que garantiza una mayor investigación clínica. New England Journal of Medicine, agosto de 2025.
Avanzando en el manejo de la diabetes tipo 1: Integrando nuevas terapias, tecnologías y enfoques complementarios. Revisión
01 septiembre 2025
Esta revisión explora la posible sinergia entre las tecnologías y las terapias complementarias para abordar los factores fisiológicos únicos que impulsan la disfunción metabólica en la diabetes tipo 1. Innovaciones como los sistemas multihormonales, la monitorización dinámica de glucosa y cetonas, y la titulación automatizada de insulina son prometedoras. Sin embargo, el aprovechamiento de los nuevos conocimientos derivados de las terapias hormonales estimuladas por nutrientes y otras clases de fármacos, como los agentes sensibilizadores a la insulina y los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2, podría allanar el camino para el diseño de terapias combinadas específicas para la diabetes tipo 1. Diabetes Care, 29 de agosto de 2025
Islotes totalmente diferenciados derivados de células madre para la diabetes tipo 1
23 junio 2025