Farmacología

¿Existe un mayor riesgo de hepatotoxicidad con dipirona? Un estudio de cohorte comparativo en usuarios incidentes

28 julio 2021

Los resultados de este estudio apoyan estudios previos que sugieren que la dipirona está asociada con un riesgo significativo de lesión hepática. Sin embargo, no se puede excluir un posible impacto de confusión residual. Drug Safety, 17 de julio de 2021

Dipirona (metamizol) en el tratamiento de la fiebre y del dolor agudo

10 enero 2020

Ficha Essencial, CatSalut , 8 de enero de 2020no está justificado tratar la fiebre o el dolor agudo intenso en niños o en adultos con metamizol (dipirona) como primera elección sin haber utilizado antes otras alternativas más seguras.

Dipirona (metamizol): Riesgo alto probable para la lactancia

08 abril 2019

e-lactancia.org. 8 de Abril de 2019Pasa de riesgo bajo a riesgo alto probable para la lactancia. Hasta conocer más datos, es necesario valorar cuidadosamente y es preferible el uso de alternativas conocidas más seguras (ibuprofeno, paracetamol) especialmente durante el periodo neonatal y en caso de prematuridad

Riesgo de agranulocitosis inducida por dipirona (metamizol)

28 febrero 2019

Butlletí de Farmacovigilància de Catalunya Vol. 16, n.º 5 • octubre - diciembre 2018 Cat Salut, enero de 2019 , el riesgo de agranulocitosis fue motivo de decisiones legislativas dispares en diferentes países, e incluso de la retirada en los Estados Unidos, Japón, Australia, el Reino Unido, Suecia y Francia. No obstante, se comercializa en la mayoría de los países europeos. La agranulocitosis se define como una reducción del número de neutrófilos por debajo de 500/mm 3 , que puede acompañarse de fiebre, infección clínica o signos de choque séptico. La agranulocitosis inducida por fármacos puede ser secundaria a una toxicidad directa sobre la médula ósea o las células circulantes; o bien a una hipersensibilidad inmunitaria.

Dipirona (metamizol) inhibe la agregación plaquetaria inducida por el ácido araquidónico después de la cirugía y altera el efecto de la aspirina en pacientes hospitalizados

22 febrero 2019

Eur J Clin Pharmacol 18 de febrero de 2019 Estudios recientes han demostrado un efecto inhibitorio del metamizol sobre la agregación plaquetaria inducida por el ácido acetilsalicílico (AAS). La razón por la que algunos pacientes tienen un efecto inhibitorio prolongado del metamizol en la agregación plaquetaria inducida por COX que podría interferir con el AAS debe investigarse en una cohorte más grande de pacientes.

Categorias