Farmacología

Cannabinoides versus placebo para el dolor: revisión sistemática con metanálisis y análisis secuencial de ensayos

05 mayo 2023

Los cannabinoides redujeron el dolor crónico y mejoraron la calidad del sueño, pero el tamaño del efecto es de importancia cuestionable. Los cannabinoides no tuvieron efectos sobre el dolor agudo o el dolor por cáncer y aumentaron los riesgos de eventos adversos no graves. Los efectos nocivos de los cannabinoides para el dolor parecen superar los beneficios potenciales. PLoS One.  30 de enero de 2023

Eficacia, seguridad y tolerabilidad de los antidepresivos para el dolor en adultos: resumen de revisiones sistemáticas

02 febrero 2023

Se encontró evidencia de la eficacia de los antidepresivos en 11 de las 42 comparaciones incluidas en este resumen de revisiones sistemáticas: siete de las 11 comparaciones investigaron la eficacia de los IRSN. Para las otras 31 comparaciones, los antidepresivos fueron ineficaces o las pruebas sobre la eficacia no fueron concluyentes. Los hallazgos sugieren que se necesita un enfoque más matizado cuando se prescriben antidepresivos para condiciones de dolor. BMJ, 1 de febrero de 2023

Fármacos antiinflamatorios no esteroideos para el dolor en cuidados paliativos: estudio internacional de farmacovigilancia

01 febrero 2023

La mayoría de los pacientes se beneficiaron de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos y solo uno de cada cinco pacientes experimentó un daño tolerable. Esto sugiere que el uso a corto plazo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos en pacientes que reciben cuidados paliativos es más seguro de lo que se pensaba anteriormente y puede estar infrautilizado. BMJ Support Palliat Car,.31 de enero de 2023

Respuesta al placebo y atención de los medios en ensayos clínicos aleatorizados que evalúan terapias para el dolor basadas en cannabis

07 diciembre 2022

esta revisión sistemática y metanálisis concluye que el placebo contribuye significativamente a la reducción del dolor observada en los ensayos clínicos de cannabinoides. La atención positiva de los medios y la amplia difusión pueden mantener altas expectativas y dar forma a las respuestas de placebo en ensayos futuros, lo que tiene el potencial de afectar el resultado de los ensayos clínicos, las decisiones regulatorias, la práctica clínica y, en última instancia, el acceso de los pacientes a los cannabinoides para aliviar el dolor. JAMA Netw Open 28 de noviembre  de 2022

Eficacia de las intervenciones no farmacológicas para reducir el dolor en personas con demencia: revisión sistemática y metanálisis

16 agosto 2022

Las intervenciones no farmacológicas son efectivas para reducir el dolor en personas con demencia. Sigue siendo necesario realizar más investigaciones para explorar la efectividad de tratamientos no farmacológicos específicos para la reducción del dolor en pacientes con demencia (p.ej., aromaterapia, actividad lúdica, canto o atención robótica). Journal of Clinical Nursing,  25 de julio de 2022

Categorias