Farmacología

Manejo no farmacológico y farmacológico del dolor agudo por lesiones musculoesqueléticas no lumbares en adultos: guía del Colegio de Médicos y de la Academia de Médicos de Familia Estadounidenses

19 agosto 2020

Recomendación 1:ACP y AAFP recomiendan que los médicos traten a los pacientes con dolor agudo de lesiones musculoesqueléticas no lumbares con antiinflamatorios no esteroides tópicos (AINE) con o sin gel de mentol como terapia de primera línea para reducir o aliviar los síntomas, incluido el dolor; mejorar la función física; y mejorar la satisfacción del paciente con el tratamiento. Recomendación 2a:con AINE orales para reducir o aliviar los síntomas, incluido el dolor, y para mejorar la función física, o con acetaminofeno oral para reducir el dolor.  Recomendación 2b: con acupresión específica para reducir el dolor y mejorar la función física, o con estimulación nerviosa eléctrica transcutánea para reducir el dolorRecomendación 3:  sugieren que los médicos no traten a pacientes con dolor agudo por lesiones musculoesqueléticas no lumbares con opioides, incluido tramadol ). Annals of Internal Medicine, 18 de agosto de 2020

Abordaje no farmacológico del dolor

09 marzo 2020

FMC, 3 de marzo de 2020  Las guías de práctica clínica aconsejan que el tratamiento del DCME se realice en el primer nivel asistencial y mediante estrategias de afrontamiento activo basados en educación y ejercicio. Las estrategias de afrontamiento aplicadas en dolor crónico musculoesquelético (DCME) producen una mejora en la calidad de vida, funcionalidad, kinesiofobia, catastrofismo, conductas miedo-evitación y en la intensidad del dolor percibido.

Asociación de uso de estatinas con mayor riesgo de afecciones musculoesqueléticas: un estudio de cohorte retrospectivo

21 septiembre 2018

Drug Saf, octubre de 2018 El uso de estatinas se asoció con un aumento significativo del riesgo de artropatías no traumáticas y lesiones relacionadas con el uso. Nuestros resultados proporcionan datos adicionales que pueden informar a los pacientes y las conversaciones clínicas sobre los beneficios y los riesgos del uso de estatinas.

Prescripción de opiáceos para el dolor musculoesquelético crónico en atención primaria. Reino Unido

08 junio 2018

BMJ Open, 6 de junio de 2018 La prescripción a largo plazo de opioides para el dolor musculoesquelético crónico es común en la atención primaria. Para más de una cuarta parte de los pacientes que recibieron opiáceos fuertes, estos medicamentos pueden haber sido recetados en exceso según las pautas nacionales. los estudios futuros también deberían abarcar las economías emergentes.

Categorias