Farmacología

El error médico: una motivación y una oportunidad formativa para los residentes

01 octubre 2024

Este artículo hace foco en el error médico, destacando su potente efecto motivador sobre el residente y en cómo utilizarlo formativamente en situaciones reales cuando las cosas no van bien en la consulta. Por ser el error médico un tema muy amplio, el trabajo solo se centra en los contenidos relacionados con su impacto en la motivación y en la formación de los residentes. Educación Médica, octubre de 2024

Valoración y evaluación de las competencias de prescripción: revisión sistemática y recomendaciones

19 marzo 2024

Recomendamos medir la validez predictiva de las evaluaciones de competencia de prescripción, la inclusión rutinaria del desempeño según las características demográficas, la extensión de las evaluaciones de competencia a profesiones distintas de la medicina y la presentación de informes estructurados de métodos y hallazgos, incluidos los costos y la rentabilidad. Las pruebas de juicio situacional serían una valiosa adición a las prácticas de evaluación. Br J Clin Pharmacol. 14 de marzo de 2024

La feminización de la medicina en América latina no está logrando equidad de género

15 marzo 2022

A pesar de constituir en la actualidad una mayoría de los profesionales activos y en formación, las mujeres médicas están subrrepresentadas en los roles de liderazgo académicos y de gestión. La feminización de la medicina en América Latina no genera automáticamente equidad de género: se necesita un liderazgo transformador y la formulación de políticas y de acciones centradas en el género. The Lancet Regional Health Americas, abril de 2022.

¿Cómo entrenar una habilidad compleja en cirugía?: Evaluación cualitativa de una estrategia basada en simulación

09 marzo 2021

la perspectiva de quienes participaron de este programa formativo de  INSPIRE Simulación Femeba, da cuenta de la alta aceptación del método. El hacer conscientes las habilidades no técnicas durante la etapa de reflexión sugiere cambios no solo actitudinales sino sobre la autopercepción de eficacia. Creemos que la meto­dología de entrenamiento de equipos basado en simulación tiene potencialidad de mejorar el rendi­miento global y futuros estudios deberían estar orientados a ello. Rev Argent Cirug, febrero de 2021

Categorias