Farmacología

Uso materno de opiáceos durante el embarazo y malformaciones congénitas: una revisión sistemática

04 julio 2017

Pediatrics, junio 2017 sigue habiendo incertidumbre sobre la teratogenicidad de los opioides; una evaluación cuidadosa de los riesgos y beneficios se justifica cuando se considera el tratamiento con opioides para las mujeres en edad reproductiva

Aspirina versus placebo en embarazos con alto riesgo de preeclampsia pretérmino

29 junio 2017

NEJM, 28 de junio de 2017 El tratamiento con dosis bajas de aspirina en mujeres con alto riesgo de preeclampsia prematura resultó en una menor incidencia de este diagnóstico que el placebo.

Uso de litio durante el embarazo y el riesgo de malformaciones cardíacas

12 junio 2017

N Engl J Med, 8 de junio de 2017 El uso materno de litio durante el primer trimestre se asoció con un mayor riesgo de malformaciones cardíacas, incluida la anomalía de Ebstein; la magnitud de este efecto fue menor de lo que se había postulado anteriormente. (Financiado por el Instituto Nacional de Salud Mental.)

Dengue en la embarazada: no aumentan las malformaciones congénitas

19 mayo 2017

A diferencia de lo que ocurre con la infección por virus Zika, tener dengue durante el embarazo no aumenta la frecuencia de malformaciones en el bebé, aunque puede adelantar el parto. The Lancet Infectious Diseases, 18 de mayo de 2017

Uso de antibióticos durante el embarazo y riesgo de aborto espontáneo

02 mayo 2017

CMAJ, 1 de mayo de 2017 El uso de macrólidos (exceptuando la eritromicina), quinolonas, tetraciclinas, sulfonamidas y metronidazol, durante el inicio del embarazo se asoció con un mayor riesgo de aborto espontáneo.

Categorias