Farmacología

Administración sublingual y bucal de fármacos en situaciones de urgencia y emergencia vital

11 diciembre 2024

El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión narrativa de la evidencia científica disponible de fármacos que puedan administrarse por vía sublingual y bucal en situaciones que suelen darse en los contextos asistenciales de los servicios de urgencias y unidades de cuidados intensivos. Med Clin (Barc). Diciembre de 2024

Evaluación y manejo de la emergencia hipertensiva

31 julio 2024

En todos los casos, el control a largo plazo de la presión arterial es fundamental para prevenir las emergencias hipertensivas recurrentes y mejorar el pronóstico general. Esta revisión analiza la evidencia y las pautas actuales sobre la evaluación y el manejo de la emergencia hipertensiva. BMJ,  26 de julio de 2024

Asociación de estado funcional, cognición, apoyo social y síndrome geriátrico con ingreso desde urgencias

14 junio 2023

Los resultados de este estudio de cohortes sugieren que las características clave a nivel del paciente, incluido el apoyo social, el estado cognitivo y el estado funcional, se asociaron con la decisión de admitir pacientes mayores en el hospital desde el servicio de urgencias. Es fundamental tener en cuenta estos factores al diseñar estrategias para reducir las admisiones de bajo valor entre los pacientes adultos mayores del servicio de urgencias. JAMA Intern Med.  12 de junio de 2023.

Se acabó la emergencia por la pandemia, pero la COVID-19 continúa

08 mayo 2023

La Organización Mundial de la Salud acogió la recomendación del Comité de Emergencia de declarar el fin de la emergencia de salud pública de emergencia internacional por la COVID-19. OPS 6 de mayo de 2023

Transporte intra-paro o reanimación continua en el lugar del incidente en pacientes con paro cardíaco extrahospitalario

17 septiembre 2020

En los pacientes que experimentaron un paro cardíaco extrahospitalario, el transporte durante el paro cardíaco al hospital en comparación con la reanimación continua en el lugar de los hechos se asoció con una menor probabilidad de supervivencia al alta hospitalaria. Los hallazgos del estudio están limitados por posibles factores de confusión debido al diseño observacional. JAMA, 15 de septiembre de 2020

Categorias