Farmacología
“Emulación de ensayos objetivo” para estudios observacionales: potencial y riesgos
02 diciembre 2024
Aunque los estudios observacionales permiten investigar cuestiones que podrían no ser factibles de estudiar mediante ensayos controlados aleatorizados y aprovechan las ventajas de los datos de laboratorio, tienen muchas fuentes potenciales de sesgo. El marco de emulación de ensayos específicos intenta abordar algunos de estos sesgos, pero las emulaciones deben realizarse y comunicarse con cuidado. New England Journal of Medicine, 23 de noviembre de 2024.
El desafío de utilizar el análisis de "diferencias en diferencias" de datos observacionales para estimar la efectividad de una intervención de salud pública
14 octubre 2024
Utilizando el ejemplo del uso de mascarillas en las escuelas durante la pandemia, diferentes análisis alternativos arrojaron estimaciones consistentes con una amplia gama de asociaciones tanto negativas como positivas en las tasas de casos de COVID-19 después de la eliminación de los mandatos de uso de mascarilla. Los hallazgos resaltan los desafíos que presenta el uso del análisis DiD de datos ecológicos para estimar la efectividad de las intervenciones en grupos de intervención y control divergentes durante circunstancias que cambian rápidamente. Annals of Internal Medicine, 8 de octubre de 2024.
Inferencia causal sobre los efectos de las intervenciones a partir de estudios observacionales en revistas médicas
13 mayo 2024
Aunque los ensayos clínicos aleatorios bien realizados siguen siendo el enfoque preferido para responder preguntas causales, los métodos para estudios observacionales han avanzado de tal manera que pueden ser posibles las interpretaciones causales de investigaciones observacionales bien realizadas que cumplen con algunos supuestos sólidos. Este artículo propone un marco para identificar cuándo la interpretación causal es apropiada en los estudios observacionales. JAMA, 9 de mayo de 2024.
La mayoría de los estudios observacionales en las principales revistas de medicina revisadas por pares no están registrados y no tienen un protocolo de acceso público: revisión panorámica
08 abril 2024
La tasa de estudios observacionales registrados prospectivamente es preocupantemente baja. Se debe fomentar y estandarizar el registro prospectivo de estudios observacionales para garantizar la transparencia en la investigación clínica y reducir el desperdicio de investigación. J Clin Epidemiol. 29 de marzo de 2024
Evaluar la gravedad de los errores de administración de medicamentos identificados en un estudio observacional utilizando un método válido y confiable.
15 noviembre 2023