Farmacología

Asociación entre la fibrilación auricular de nueva aparición y la demencia en personas con diabetes tipo 2

16 julio 2024

La fibrilación auricular de nueva aparición se asoció con un riesgo sustancialmente mayor de demencia por todas las causas, enfermedad de Alzheimer y demencia vascular en pacientes con diabetes tipo 2. Nuestros hallazgos resaltan la importancia del manejo de la fibrilación auricular para mitigar el riesgo de demencia en este grupo demográfico. Diabetes Obes Metab.14 de junio de 2024

Accidente cerebrovascular isquémico en mujeres con fibrilación auricular: tendencias temporales e implicaciones clínicas

04 junio 2024

La asociación entre el sexo femenino y la tasa de accidente cerebrovascular isquémico (ACVi) ha disminuido y se ha vuelto no significativa en el transcurso del período de estudio de 2007 a 2018, lo que sugiere que el sexo femenino podría omitirse como un factor al estimar las tasas esperadas de ACVi y la necesidad de terapia con anticoagulantes orales en los pacientes con fibrilación auricular. European Heart Journal, 21 de mayo de 2024

Aumento de la incidencia de fibrilación auricular y de sus consecuencias cardíacas y cerebrovasculares

18 abril 2024

El riesgo de fibrilación auricular a lo largo de la vida aumentó en las últimas dos décadas. Alrededor de dos de cada cinco personas fibriladas desarrollarán durante su vida insuficiencia cardíaca y una de cada cinco, un derrame cerebral. Se necesitan estrategias de prevención de riesgos de accidente cerebrovascular y de insuficiencia cardíaca para las personas con fibrilación auricular. British Medical Journal, 17 de abril de 2024.

Sangrado grave en pacientes con fibrilación auricular que utilizan diltiazem asociado con apixabán o rivaroxabán

17 abril 2024

En pacientes de Medicare con fibrilación auricular que recibían apixaban o rivaroxaban, el uso de diltiazem para control de frecuencia se asoció con un mayor riesgo de hemorragia grave que el de metoprolol, particularmente si la dosis de diltiazem era superior a 120 mg/d. JAMA, 15 de abril de 2024.

Fibrilación auricular: resultados cognitivos del control de frecuencia vs control de ritmo

04 marzo 2024

En comparación con la estrategia de control de la frecuencia cardíaca, las intervenciones de control del ritmo, especialmente la ablación, son eficaces para proteger la función cognitiva, reducir el riesgo de demencia y, por tanto, mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Age & Ageing, febrero de 2024.

Categorias