Farmacología

Uso concurrente de medicamentos con receta y productos medicinales a base de hierbas en adultos mayores: una revisión sistemática

29 diciembre 2017

Drugs Aging 1 de diciembre de 2017 La prevalencia de medicamentos con receta concurrentes y el uso de uso de medicamentos a base de plantas (MBP) entre adultos mayores es sustancial y se han informado posibles interacciones. El conocimiento del alcance y la forma en que los adultos mayores combinan medicamentos recetados ayudará a los profesionales de la salud a identificar y manejar adecuadamente a los pacientes en riesgo.

Resultado de la vacunación contra el herpes zóster en adultos mayores

27 diciembre 2017

El análisis de los primeros tres años del programa de vacunación en Inglaterra muestra una efectividad del 62% para evitar el herpes zóster y del 70-88% para prevenir la neuralgia postherpética. The Lancet Public Health, 21 de diciembre de 2017

Fármacos que causan boca seca como efecto adversos en ancianos

15 diciembre 2017

J Am Geriatr Soc. 2017 El uso de medicamentos se asoció significativamente con xerostomía e hipofunción de la glándula salival en adultos mayores. El riesgo de sequedad en la boca fue mayor para los medicamentos utilizados para la incontinencia urinaria. Las investigaciones futuras deberían desarrollar un puntaje de riesgo para la boca seca inducida por medicamentos para ayudar con la prescripción y el manejo de la medicación.

Anemia del anciano

21 noviembre 2017

Med Clín (Barc), noviembre de 2017 Los suplementos de hierro y factores madurativos y los agentes estimuladores de la eritropoyesis constituyen la base del tratamiento, junto con el de la enfermedad de base, reservándose la transfusión de hematíes para los casos graves.

Comparaciones de intervenciones para prevenir caídas en adultos mayores. Revisión sistemática y metanálisis

08 noviembre 2017

JAMA, 7 de noviembre de 2017 Varias combinaciones de intervenciones como ejercicio combinado, evaluación y tratamiento de la vista, y evaluación y modificación ambiental, y estrategias combinadas de mejora de la calidad clínica, evaluación y tratamiento multifactorial, suplementos de calcio y suplementos de vitamina D principales, se asocian con un menor riesgo de caídas con lesiones en comparación con la atención habitual. La elección de la intervención de prevención de caídas puede depender de los valores y preferencias del paciente y del cuidador.

Categorias