Farmacología

Manual para el Desarrollo y Funcionamiento de Centros de Información de Medicamentos. 2da edición. Septiembre 2025

02 octubre 2025

Publicación  con el apoyo de la OPS reúne recomendaciones actualizadas para fortalecer la información independiente y promover el uso racional de medicamentos en los sistemas de salud de la región. El Manual tiene como objetivo proporcionar pautas para la creación y funcionamiento de un CIM/SIM. Además, ofrece directrices para la búsqueda de información médico-científica de calidad y la realización de actividades efectivas y eficientes de información, tanto activa como pasiva, relacionadas con el uso racional de medicamentos y la farmacoterapia. Esta guía fortalece las acciones de la Red CIMLAC, de la cual la Fundación FEMEBA forma parte, e impulsa la formación de nuevos Centros o Servicios de Información de Medicamentos en la región.  Red CIMLAC, 29 de septiembre de 2025

Uso racional de los antibióticos en procesos dentales . Boletín INFAC

03 marzo 2021

El objetivo de este boletín es fomentar el uso racional de antibióticos en procesos dentales, mediante la revisión de la necesidad de tratamiento antibiótico y su selección en las principales IO y de las situaciones en las que se recomienda utilizar antibióticos como profilaxis. CEVIME, 3 de marzo de 2021

Que se sabe acerca de la prevención, detección e inversión de cascadas de prescripción: revisión sistemática exploratoria

07 noviembre 2018

Journal of the American Geriatrics Society.,18 de octubre de 2018 Las cascadas de prescripción son un problema reconocido internacionalmente. Al aprender de la variedad de recursos para prevenir, detectar y revertir las cascadas de prescripción, esta revisión contribuye a mejorar la prescripción de medicamentos, especialmente en adultos mayores

Desprescribir medicamentos para el manejo de enfermedades crónicas en entornos de atención primaria

17 agosto 2018

JAMDA, 13 de agosto de 2018 La deprescripción puede ser exitosa y efectiva en clases seleccionadas de medicamentos, con la colaboración de farmacéuticos clínicos para la educación de pacientes y proveedores, y recomendaciones de medicamentos específicos del paciente, complementados por un seguimiento clínico cercano para detectar signos tempranos de exacerbación de enfermedades crónicas. Esta revisión también sugiere que la deprescrición puede (1) requerir costosas intervenciones intensas y continuas por parte de equipos clínicos; (2) no conducen a resultados esperados, como una mejor tasa de caídas, cognición y calidad de vida, o una tasa de admisión más baja; y (3) tienen resultados adversos inesperados que pueden afectar la calidad de vida de los pacientes.

Big Data y farmacovigilancia: minería de datos para reacciones adversas a medicamentos e interacciones

11 junio 2018

.P T, junio de 2018 El uso de la minería de datos para propósitos de farmacovigilancia brinda muchos beneficios únicos; sin embargo, también presenta muchos desafíos. Se pueden tomar varios pasos para mejorar el uso de la minería de datos con fines de farmacovigilancia en el futuro.

Categorias

Etiquetas