Farmacología

Eficacia de un programa terapéutico de yoga pélvico frente a un programa de acondicionamiento físico en la incontinencia urinaria en mujeres:   ensayo aleatorizado

17 septiembre 2024

Un programa de yoga pélvico de 12 semanas no fue superior a un programa general de estiramiento y fortalecimiento muscular para reducir la incontinencia urinaria (IU) clínicamente importante en mujeres de mediana edad y mayores con IU diaria. Ann Intern Med. 27 de agosto de 2024.

Cáncer de próstata: consecuencias funcionales según la modalidad de tratamiento

16 enero 2020

Aunque las diferencias iniciales entre tratamientos tienden a atenuarse luego de los prinmeros 5 años, la prostatectomía deja mayor trastorno urinario que otras alternativas terapéuticas para el cáncer de riesgo favorable. JAMA, 14 de enero de 2020

La terapia conductual supera a los medicamentos para la incontinencia urinaria

25 marzo 2019

Una revisión de las alternativas de tratamiento en las diversas variantes de  incontinencia urinaria muestra buenos resultados con terapia conductual, así como efectos complementarios de algunos medicamentos. Annals of Internal Medicine, 19 de marzo de 2019.

Manejo de la vejiga hiperactiva

06 marzo 2019

INFAC Volumen 26 • no 10 • 2018 CEVIME, 4 de marzo de 2019 La ambigua definición de vejiga hiperactiva puede suponer un riesgo innecesario de medicalización

Mictonorm®. Propiverina para la incontinencia urinaria: Otro anticolinérgico, sin más

17 septiembre 2018

FET Número 1, BIT Navarra 14 de septiembre de 2018 Eficacia y seguridad similares a tolterodina. Como otros fármacos de su grupo, sólo estaría indicado cuando las medidas no farmacológicas son insuficientes

Categorias