Farmacología

Reformulación de productos ultraprocesados en Argentina luego de la implementación del etiquetado frontal

04 septiembre 2024

No se evidenció un patrón general de reformulación de productos; este fenómeno se observó en ciertos grupos y en algunos nutrientes específicos como grasas totales, grasas saturadas y sodio. Revista Argentina De Salud Pública, 6 de agosto de 2024

El desafío de integrar los ensayos clínicos con la práctica de la medicina

07 junio 2024

La brecha entre la atención actual y la que podría brindarse nunca ha sido tan grande. Un factor clave es que las ramas de generación y de implementación del conocimiento (los ensayos clínicos y las empresas de prestación de atención médica) operan como una casa dividida. Una mejor integración de estos dos mundos es clave para acelerar la mejora en la prestación de atención médica. JAMA, 3 de junio de 2024.

Cumplimiento de las metas terapéuticas en canadienses con diabetes tipo 2

12 enero 2023

El logro de los objetivos para control de la presión arterial, el uso de estatinas y de inhibidores de la ECA o antagonistas del receptor de angiotensina, fue subóptimo en todos los grupos de pacientes. La meta de HbA1c se alcanzó en el 63,8 % de las mujeres y el 58,9 % de los hombres. Se necesita una mejora generalizada de la calidad asistencial para optimizar el tratamiento basado en la evidencia de las personas con diabetes. Canadian Medical Association Journal, 9 de enero de 2023.

Prevalencia, tratamiento y control de la hipertensión arterial en China

12 enero 2023

Los datos epidemiológicos más recientes muestran una prevalencia de hipertensión arterial en los adultos de China del 24.7%, de los cuales solo el 38.3 % se sabía hipertenso, el 34.6 % recibía tratamiento y un 12.0 % tenía bien controlada la enfermedad. British Medical Journal, 11 de enero de 2023.

Razones para que los médicos no adopten los sistemas de apoyo a las decisiones clínicas: análisis crítico

02 mayo 2018

JMIR Med Inform, 18 de abril de 2018 esta investigación demuestra que la incorporación de los modelos propuestos mejorará la aceptación de la adopción de sistemas de apoyo a las decisiones clínicas( CDSS). En última instancia, el uso de esta tecnología no puede representar una amenaza para la salud de los pacientes.

Categorias