Farmacología

Como informar los desenlaces con variables subrogadas en la publicación de resultados de los ensayos controlados aleatorizados

18 julio 2024

Los ensayos controlados aleatorizados a menudo se basan en criterios de valoración sustitutos para reemplazar un resultado objetivo de interés, particularmente para la aprobación regulatoria y la evaluación de tecnologías sanitarias de medicamentos y agentes biológicos. El uso de criterios de valoración sustitutos en los ensayos podría ser engañoso en términos de afirmaciones de eficacia o efectividad de la intervención en los resultados objetivo y al proporcionar información limitada sobre los daños. Esta extensión de la guía CONSORT aborda el informe de variables subrogadas. BMJ, 9 de julio de 2024.

El desafío de integrar los ensayos clínicos con la práctica de la medicina

07 junio 2024

La brecha entre la atención actual y la que podría brindarse nunca ha sido tan grande. Un factor clave es que las ramas de generación y de implementación del conocimiento (los ensayos clínicos y las empresas de prestación de atención médica) operan como una casa dividida. Una mejor integración de estos dos mundos es clave para acelerar la mejora en la prestación de atención médica. JAMA, 3 de junio de 2024.

Transparencia y características de los informes de los ensayos controlados aleatorizados de COVID-19

04 octubre 2022

La transparencia, la integridad y la consistencia de los informes de los ensayos clínicos de COVID-19 fueron insuficientes tanto en los preprints como en las publicaciones revisadas por pares. Una comparación de informes emparejados publicados en preimpresión y publicación revisada por pares no indicó una mejora importante. BMC Med , 26 de septiembre de 2022

Concordancia entre estudios observacionales y ensayos clínicos en tratamientos para covid-19

16 mayo 2022

Se compararon los metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) con los de estudios observacionales que evaluaron tres de los tratamientos más estudiados para covid-19: hidroxicloroquina, lopinavir-ritonavir y dexametasona. Se encontró que generalmente hay acuerdo entre ambos tipos de estudios en la dirección del efecto, aunque el grado de acuerdo en variables continuas fue algo menor. Si bien esta investigación se limita a tres tratamientos para covid-19, los hallazgos sugieren que la evidencia metaanalizada de estudios observacionales podría complementar, pero no reemplazar, la  de los ECA. British Medical Journal, 10 de mayo de 2022.

Eficacia y seguridad de una vacuna SARS-CoV-2 de virión completo inactivado (CoronaVac)

13 julio 2021

CoronaVac tiene una alta eficacia contra COVID-19 sintomático confirmado por PCR con un buen perfil de seguridad y tolerabilidad. Lancet, 8 de julio de 2021 “

Categorias