Farmacología

Asociaciones entre el grado de procesamiento de los alimentos y la mortalidad total y por causas específicas

09 enero 2025

En este análisis paneuropeo, un mayor consumo de AUP se asoció con una mayor mortalidad por enfermedades circulatorias, enfermedades digestivas y enfermedad de Parkinson. Los resultados respaldan la creciente evidencia de que un mayor consumo de UPF y un menor consumo de alimentos no procesados ​​pueden tener un impacto negativo en la salud. The Lancet Regional Health Europe, 8 de enero de 2025.

Consumo de alimentos según grado de procesamiento de los alimentos y riesgo de diabetes mellitus tipo 2

17 septiembre 2024

Los hallazgos de este análisis de cohorte prospectivo de la Investigación Prospectiva Europea sobre Cáncer y Nutrición (EPIC), respaldan las recomendaciones de centrarse en la reducción de la ingesta de alimentos ultraprocesados ​​(UPF) específicos para disminuir el riesgo de diabetes mellitus tipo 2.  The Lancet Regional Health – Europe, 16 de septiembre de 2024

Reformulación de productos ultraprocesados en Argentina luego de la implementación del etiquetado frontal

04 septiembre 2024

No se evidenció un patrón general de reformulación de productos; este fenómeno se observó en ciertos grupos y en algunos nutrientes específicos como grasas totales, grasas saturadas y sodio. Revista Argentina De Salud Pública, 6 de agosto de 2024

Consumo de alimentos ultraprocesados y factores de riesgo cardiometabólico en niños

27 mayo 2024

Estos hallazgos sugieren que el alto consumo de alimentos ultraprocesados (AUP)  en niños pequeños se asocia con adiposidad y otros factores de riesgo cardiometabólico, lo que pone de relieve la necesidad de iniciativas de salud pública para promover la sustitución de AUP por alimentos no procesados o mínimamente procesados. JAMA Netw Open, 17 de mayo de 2024

Asociación del consumo de alimentos ultraprocesados con la mortalidad por todas las causas y causas específicas: estudio de cohorte poblacional

15 mayo 2024

Este estudio encontró que una mayor ingesta de alimentos ultraprocesados se asoció con una mortalidad por todas las causas ligeramente más alta, impulsada por causas distintas al cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Las asociaciones variaron entre los subgrupos de alimentos ultraprocesados, y los productos listos para comer a base de carne, aves y mariscos mostraron asociaciones particularmente fuertes con la mortalidad. BMJ,  8 de mayo de 2024

Categorias