Farmacología
Accidente cerebrovascular e infarto de miocardio con la anticoncepción hormonal contemporánea
13 febrero 2025
El uso de anticonceptivos contemporáneos con estrógeno-progestina y con progestina sola se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico y, en algunos casos, infarto de miocardio, excepto en el caso del dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel, que no se asoció con ninguno de estos factores. Aunque los riesgos absolutos fueron bajos, los médicos deben incluir esta información en su evaluación de los beneficios y riesgos de prescribir un método anticonceptivo hormonal. BMJ, 12 de febrero de 2025.
Espironolactona en el infarto de miocardio: un ensayo clínico aleatorizado
20 noviembre 2024
En pacientes con infarto de miocardio, la espironolactona no redujo la incidencia de muerte por causas cardiovasculares o de aparición o empeoramiento de insuficiencia cardíaca o la incidencia de un compuesto de muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca. New England Journal of Medicine, 17 de noviembre de 2024.
Colchicina en el infarto de miocardio: un ensayo clínico aleatorizado
20 noviembre 2024
En los pacientes que sufrieron un infarto de miocardio, el tratamiento con colchicina, en dosis de 0,5 o 1 mg/día según el peso corporal, iniciado poco después del infarto y continuado durante una mediana de 3 años, no redujo la incidencia del resultado primario cardiovascular compuesto. New England Journal of Medicine, 17 de noviembre de 2024.
Interrupción o continuación del tratamiento con betabloqueantes luego de un infarto de miocardio
05 septiembre 2024
En los pacientes con un infarto de miocardio previo, la interrupción del tratamiento con betabloqueantes luego de una mediana de 2,9 años se asoció con un aumento de eventos cardiovasculares en los 3 años siguientes (cociente de riesgo 1,16, con IC del 95% 1,01 a 1,33). De esta manera, no se pudo demostrar la no inferioridad de la interrupción del betabloqueante frente a la continuación. New England Journal of Medicine, 4 de septiembre de 2024.
Clortalidona frente a hidroclorotiazida para el tratamiento de la hipertensión después de un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular
16 mayo 2024