Farmacología
Clortalidona frente a hidroclorotiazida para el tratamiento de la hipertensión después de un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular
16 mayo 2024
Los resultados de este análisis secundario del ensayo Proyecto de Comparación de Diuréticos (DCP, por su sigla en inglés) sugieren que la clortalidona puede estar asociada con una reducción de los eventos cardiovasculares adversos importantes y de las muertes no relacionadas con el cáncer en pacientes con infarto de miocardio o accidente cerebrovascular previo en comparación con la hidroclorotiazida. JAMA Netw Open.14 de mayo de 2024
Microplásticos y nanoplásticos en ateromas carotídeos se asocian con eventos vasculares
07 marzo 2024
En este estudio se buscó la presencia de micro y nanoplásticos (MNP) en las placas ateromatosas extraidas por endarterectomía carotídea en pacientes asintomáticos: en el 58% de los casos se encontró polietileno y en el 12%, polivinilo. En el seguimiento de 34 meses, la presencia de MNP en la placa carotídea se asoció con un mayor riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte por cualquier causa. New England Journal of Medicine, 7 de marzo de 2024.
Riesgo de accidente cerebrovascular e infarto de miocardio al iniciar tratamiento con triptanos
07 febrero 2024
Los resultados de este estudio cruzado de casos sugieren que el inicio de triptanos se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico e infarto de miocardio. Para el paciente individual con un riesgo cardiovascular bajo, el riesgo de un evento isquémico después del inicio del triptano fue muy bajo; en pacientes con un perfil cardiovascular de alto riesgo, estos resultados sugieren que es racional evitar el tratamiento con triptanos debido a la preocupación por eventos isquémicos asociados. JAMA Neurology, 5 de febrero de 2024.
Mortalidad del infarto agudo de miocardio en la Argentina durante la pandemia de COVID-19
02 febrero 2024
Durante la pandemia hubo un fuerte incremento de la mortalidad general, atribuible al COVID-19, y un incremento de la mortalidad por infarto agudo de miocardio en especial en mujeres y en menores de 60 años, probablemente atribuible a los efectos secundarios del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). Revista Artgentina de Cardiología, diciembre de 2023.
Colchicina en dosis bajas en pacientes con diabetes tipo 2 e infarto de miocardio reciente: el estudio COLCOT
10 enero 2024