Farmacología

Tenecteplasa intraarterial para el ictus agudo tras una terapia endovascular exitosa

07 julio 2025

Entre los pacientes con oclusión vascular grande aguda y reperfusión exitosa después de una trombectomía que se presentaron entre 4,5 y 24 horas, la tenecteplasa intraarterial adjunta, en comparación con el grupo de tratamiento médico estándar, resultó en una mayor probabilidad de un resultado neurológico excelente a los 90 días. JAMA, 5 de julio de 2025.

La neurotomía C7 derecha mejora la afasia crónica posterior a un accidente cerebrovascular

26 junio 2025

La afasia posterior a un ACV hemisférico izquierdo se asocia con frecuencia a espasticidad del miembro superior derecho, que se ha tratado con neurotomía C7 derecha a nivel del foramen intervertebral. Curiosamente, esta cirugía llevó a mejoras en la afasia crónica de estos pacientes. Para poner a prueba esta hipótesis se realizó un ensayo clínico aleatorizado, que mostró superioridad de la cirugía más terapia del lenguaje versus la terapia del lenguaje sola. BMJ, 25 de junio de 2025.

Momento óptimo de la anticoagulación después de un accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular: una revisión sistemática

25 junio 2025

En personas con ictus isquémico agudo y fibrilación auricular, el inicio temprano de anticoagulantes orales directos (en los 4 días siguientes al evento) redujo el riesgo del resultado compuesto de ictus isquémico recurrente, hemorragia intracerebral sintomática o ictus no clasificado en los 30 días siguientes. Estos hallazgos respaldan el inicio temprano de ACOD en la práctica clínica.  The Lancet, 23 de junio de 2025.

Riesgo residual de accidente cerebrovascular recurrente a pesar de la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular

26 mayo 2025

En esta revisión sistemática y metaanálisis, incluso con las terapias de prevención modernas, el riesgo residual de recurrencia tras un ictus relacionado con fibrilación auricular (FA) es alto; se estima que 1 de cada 6 pacientes experimenta un ictus isquémico recurrente a los 5 años. Estos datos demuestran la necesidad de desarrollar nuevas estrategias de prevención secundaria tras un ictus relacionado con FA. JAMA Neurology, 21 de mayo de 2025.

Accidente cerebrovascular e infarto de miocardio con la anticoncepción hormonal contemporánea

13 febrero 2025

El uso de anticonceptivos contemporáneos con estrógeno-progestina y con progestina sola se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico y, en algunos casos, infarto de miocardio, excepto en el caso del dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel, que no se asoció con ninguno de estos factores. Aunque los riesgos absolutos fueron bajos, los médicos deben incluir esta información en su evaluación de los beneficios y riesgos de prescribir un método anticonceptivo hormonal. BMJ, 12 de febrero de 2025.

Categorias

Etiquetas