Farmacología
Insuficiencia cardíaca: un problema creciente
27 noviembre 2017
Un estudio británico muestra que a pesar de un leve descenso en las tasas de incidencia, los casos prevalentes de insuficiencia cardíaca aumentaron un 23% en la última década, especialmente en la población con privaciones socioeconómicas. The Lancet, 21 de noviembre de 2017
Riesgo de enfermedad cardiovascular y terapia de privación de andrógenos en pacientes con cáncer de próstata localizado: un estudio prospectivo de cohorte
22 noviembre 2017
British Journal of Cancer, noviembre de 2017 En hombres con cáncer de próstata clínicamente localizado que se encontraban inicialmente bajo vigilancia activa, la TPA se asoció con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca en hombres sin ninguna ECV preexistente. También un mayor riesgo de arritmias y trastornos de la conducción en hombres con ECV preexistente. Este estudio proporciona la base para identificar a los hombres de alto riesgo tratados con TPA que podrían beneficiarse con el monitoreo cardíaco regular y las recomendaciones de modificación del estilo de vida.
Riesgos de los medicamentos en la insuficiencia cardiaca (en catalán)
20 octubre 2017
BIT. Vol. 28, núm. 6. Octubre de 2017 en este boletín entre otras cosas se tabulan de forma resumida aquellos medicamentos que pueden desencadenar o exacerbar la insuficiencia cardiaca (IC y se documenta su asociación, ya sea por toxicidad o disfunción miocárdica, la magnitud de su acción, los posibles mecanismos implicados y la velocidad de aparición de la IC.
¿Sirven los betabloqueadores en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección de 40 a 49%?
18 octubre 2017
Una revisión confirma la eficacia para una fracción de eyección del ventrículo izquierdo menor a 40%, pero muestra también beneficio en el rango de 40-49%. European Heart Journal, 10 de octubre de 2017
Percepción pronóstica de pacientes y de médicos en insuficiencia cardíaca avanzada
01 septiembre 2017