Farmacología

Actividad física, obesidad y daño miocárdico subclínico

26 abril 2017

JACC: Heart Failure mayo 2017 La actividad física se asocia inversamente con daño miocárdico crónico subclínico. La actividad física podría disminuir la asociación entre la obesidad y el daño miocárdico subclínico, y podría representan el mecanismo por el cual la actividad física reduce el riesgo de IC.

Sacubitrilo / valsartán: evaluación del CADIME

21 abril 2017

Las limitaciones de la evidencia disponible desaconsejan su uso generalizado, pero aún así la combinación de sacubitrilo y valsartán podría aportar beneficios en situaciones concretas de pacientes con insuficiencia cardíaca no controlados con el tratamiento habitual. Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos, 2017 Nº 2

Ularitide: sin eficacia en insuficiencia cardíaca aguda

19 abril 2017

La infusión intravenosa de este péptido natriurético en la etapa inicial del tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada no modificó los resultados a corto plazo. New England Journal of Medicine, 12 de abril de 2017

Levosimendán no mejoró el resultado de la cirugía cardíaca en pacientes con disfunción ventricular izquierda

20 marzo 2017

La infusión comenzada antes de la operación y mantenida durante el primer día no modificó los resultados cardiovasculares o renales de la cirugía. New England Journal of Medicine, 19 de marzo de 2017

Insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria

15 marzo 2017

Bol Ter ANDAL 2016; 31(4) Cadime, 15 de marzo de 2017 El control de los factores de riesgo o descompensación modificables puede influir favorablemente en la evolución y el pronóstico de la insuficiencia cardíaca (IC) y la calidad de vida de los pacientes

Categorias