Farmacología
Guía canadiense de rastreo de cáncer de mama: no recomiendan mamografía entre los 40 y 49 años
17 diciembre 2018
Se basa en que el balance de beneficios y daños es menos favorable en ese grupo de edad, y que la evaluación de los valores y preferencias sugiere que una proporción sustancial de estas mujeres no elegirían ser examinadas si estuvieran conscientes de los resultados para su edad. CMAJ, 10 de diciembre de 2018
Rastreo con mamografía: alrededor de la mitad de los cánceres de mama detectados en la pantalla representarían un sobrediagnóstico
07 diciembre 2017
En esta evaluación actualizada, el programa holandés de rastreo con mamografía parece tener poco impacto en los casos de cáncer de mama avanzado, lo que sugiere un efecto marginal sobre la mortalidad. BMJ, 5 de diciembre de 2017
Cáncer de mama, mamografía y sobrediagnóstico
13 octubre 2016
El análisis de más de 35 años del registro SEER sugiere que la mayor parte de los cánceres de mama adicionales detectados por la mamografía nunca hubieran producido síntomas, y que la reducción de mortalidad de la enfermedad se debe sobre todo a mejoras en el tratamiento. New England Journal of Medicine, 13 de octubre de 2016
Intervalo entre mamografías: ¿a medida de cada mujer?
24 agosto 2016
Se explora la posibilidad de mejorar la relación beneficio-daño variando el intervalo entre estudios entre 1 y 3 años, según la densidad mamaria y el riesgo individual. Annals of Internal Medicine, 23 de agosto de 2016
Variación entre observadores en la evaluación de la densidad mamográfica
19 julio 2016