Farmacología

Trastornos psiquiátricos inducidos por fármacos: una actualización de farmacovigilancia

27 noviembre 2023

En primer lugar, analizamos los trastornos depresivos y los riesgos de suicidio, en segundo lugar, los trastornos psicóticos y maníacos y, en tercer lugar, la ansiedad y los trastornos del sueño. Si bien muchos fármacos se asocian con trastornos psiquiátricos, la confusión por indicación representa una brecha metodológica importante, ya que no siempre se dispone de información sobre el perfil psiquiátrico de los pacientes. Therapie, 31 de octubre de 2023

Delirio inducido por medicamentos: descripción completa de la base de datos de farmacovigilancia de la OMS

25 agosto 2023

Estos resultados ayudarán a los médicos a identificar posibles fármacos sospechosos asociados con el delirio y a decidir qué fármaco suspender y, finalmente, conducir a una reevaluación de las etiquetas de los medicamentos para algunas moléculas. Psychiatry Res. 26 de julio de 2023

Aumento de sobredosis y muertes relacionadas con la metadona durante la epidemia de COVID-19 en 2020

03 julio 2023

Los datos de este trabajo muestran un aumento de la morbilidad y la mortalidad relacionadas con la metadona durante la epidemia de COVID-19. Esta tendencia se ha observado en otros países. Therapie, 15 de junio de 2023

Neutropenia inducida por fármacos antipsicóticos: resultados de un programa alemán de vigilancia de fármacos entre 1993 y 2016

20 enero 2023

En general, la neutropenia y la agranulocitosis son complicaciones graves y potencialmente fatales que pueden ocurrir durante el tratamiento con fármacos antipsicóticos. Los resultados de este estudio concuerdan en gran medida con la literatura actualmente disponible, destacando los efectos positivos del estado de alerta y el monitoreo apropiado establecido.J Neural Transm (Viena), 18 de enero de 2023.

Antipsicóticos y riesgo de prolongación del intervalo QT: un estudio de farmacovigilancia

19 diciembre 2022

este gran estudio en un entorno del mundo real sugiere que el sertindol y la ziprasidona fueron los fármacos antipsicóticos asociados con el mayor riesgo de notificación de prolongación del intervalo QT. Nuestros resultados sugieren que la lurasidona está menos asociada con informes de prolongación del intervalo QT. Nuestro estudio también sugiere que los antipsicóticos con mayor afinidad por hERG están más asociados con informes de prolongaciones del intervalo QT. Psychopharmacology (Berl). 14 de diciembre de 2022

Categorias