Farmacología

Agentes moduladores gliales para el tratamiento del dolor: revisión sistemática

14 noviembre 2024

A la luz de la amplia evidencia preclínica de la importancia de la señalización neuroinmune y las funciones gliales en la fisiopatología del dolor, se prevé que se continúe con la investigación estratégica en humanos para identificar (1) fármacos con actividad máxima como moduladores gliales selectivamente dirigidos, (2) el momento y la duración necesarios de la modulación glial farmacológica necesaria para la prevención o el tratamiento del dolor en lesiones o afecciones dolorosas específicas, y (3) el mejor diseño de futuros ensayos clínicos de fármacos dirigidos a la glía para el tratamiento y/o la prevención del dolor.  Pain, 15 de octubre de 2024

Minociclina más rifampicina versus linezolida para infecciones cutáneas complicadas por SAMR

27 diciembre 2022

En este ensayo clínico de no inferioridad se encontró que el esquema antibiótico oral de minociclina con rifampicina no fue inferior a linezolida para el tratamiento de pacientes internados por infecciones complicadas de la piel y anexos ocasionadas por Staphylococcus aureus meticilino-resistente. eClinicalMedicine, 26 de diciembre de 2022.

Antiinflamatorios y depresión mayor

16 diciembre 2019

Una variedad de medicamentos con efecto antiinflamatorio ha mostrado beneficios en ensayos clínicos contra placebo en pacientes con sindrome depresivo. No está clara todavía la aplicación de estos hallazgos en la clínica. Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, octubre de 2019

Minociclina en el tratamiento de un primer episodio desmielinizante

02 junio 2017

El uso continuado de minociclina oral en pacientes con un primer episodio de desmielinización logró reducir la progresión a esclerosis múltiple en los primeros 6 meses, aunque el beneficio no se mantuvo a los dos años. New England Journal of Medicine, 1º de junio de 2017

Categorias