Farmacología

CDC: Seguridad de la vacuna BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) contra la COVID-19 en niños de 5 a 11 años, luego de 8,7 millones de dosis, en Estados Unidos

21 enero 2022

Después de la autorización de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 para niños de 5 a 11 años durante octubre de 2021, y la administración de aproximadamente 8 millones de dosis, las reacciones locales y sistémicas después de la vacunación se informaron comúnmente a VAERS y v-safe para niños vacunados de 5 a 11 años. Rara vez se informaron eventos adversos graves. Se debe informar a los padres y tutores de niños de 5 a 11 años que se esperan reacciones locales y sistémicas después de la vacunación con la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 y que son más comunes después de la segunda dosis. MMWR Morb Mortal Wkly Rep, 31 de diciembre de 2021

Uso de atención médica en 700.000 niños y adolescentes durante 6 meses tras covid-19 en Noruega

21 enero 2022

Se encontró que el Covid-19 entre niños y adolescentes tiene un impacto limitado en los servicios de atención médica en Noruega. Los niños en edad preescolar pueden tardar más en recuperarse (3 a 6 meses) que los estudiantes de primaria o secundaria (1 a 3 meses), generalmente debido a problemas respiratorios. BMJ, 17 de enero de 2022

Tendencias suicidas asociadas al uso de antidepresivos en niños y adolescentes

12 enero 2022

La evidencia actual indica que los antidepresivos aumentan el riesgo de tendencias suicidas en niños y adolescentes, por lo que debería limitarse su uso en esta población y emplearse únicamente en las indicaciones autorizadas. Este riesgo se debe especialmente al aumento de ideación suicida. La evidencia indirecta muestra que el riesgo de tendencias suicidas sería superior con venlafaxina. No existe evidencia suficiente de que ningún fármaco reduzca el riesgo de que se produzcan. Existe amplia evidencia de que los antidepresivos aumentan el riesgo de eventos adversos graves y abandonos por eventos adversos en cualquier indicación en comparación con placebo. En los estudios disponibles se analiza la seguridad cuando se inicia el tratamiento y son en general estudios de corta duración, pero no puede descartarse el riesgo de este tipo de eventos adversos a más largo plazo. BIT Navarra, diciembre 2021

Impacto presente y consecuencias futuras de la pandemia en la salud de niños, niñas y adolescentes

25 noviembre 2021

Es necesario que las instituciones, las familias, el equipo de salud y de educación y toda organización relacionada con la infancia entienda los efectos del trauma y el estrés tóxico, así como la importancia de construir relaciones positivas y de confianza para hacer frente a estos eventos. Archivos Argentinos de Pediatría, noviembre de 2021.

Informe especial de vigilancia de seguridad en vacunas en niños, niñas y adolescentes

18 noviembre 2021

DiCEI (Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles) y CoNaSeVa (Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas), Ministerio de Salud | Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19. Noviembre 2021

Categorias