Farmacología

Incidencia y factores de riesgo de lesión renal inducida por fármacos en niños: revisión sistemática y un metanálisis

02 noviembre 2023

La incidencia de lesión renal inducida por fármacos (LRIF) en niños es alta, especialmente en niños críticamente enfermos. Identificar grupos de alto riesgo y determinar tratamientos más seguros es fundamental para reducir la incidencia de LRIF en niños. En la práctica clínica, los médicos deben ajustar los regímenes de medicación para los grupos pediátricos de alto riesgo, como el ingreso en la UCI, algunas enfermedades subyacentes, la combinación con fármacos nefrotóxicos, etc., y evaluar periódicamente la función renal durante todo el tratamiento. Eur J Clin Pharmacol, 3 de octubre de 2023

Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en el índice de masa corporal de niños asistidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

30 octubre 2023

En este estudio de cohorte retrospectiva se incluyeron pacientes asistidos en efectores públicos de salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de entre 2 y 5 años de edad, con registro de peso y talla en consultas previas y posteriores al inicio de la pandemia. Se comprobó que la prevalencia de sobrepeso y obesidad, y el ínidice de masa corporal aumentaron significativamente durante la pandemia. Archivos Argentinos de Prediatría, 12 de octubre de 2023.

Antibióticos para la otitis media con derrame (OMD) en niños

30 octubre 2023

La evidencia del uso de antibióticos para la OMD es de certeza baja a muy baja. Aunque el uso de antibióticos en comparación con ningún tratamiento podría tener un ligero efecto beneficioso sobre la resolución de la OMD hasta los tres meses, el impacto general sobre la audición no está muy claro. Los efectos a largo plazo de los antibióticos son inciertos y pocos estudios incluidos en esta revisión informaron sobre los posibles efectos perjudiciales. Cochrane Database of Systematic Reviews, 23 de octubre de 2023

Tratamiento farmacológico del reflujo gastroesofágico en niños

18 septiembre 2023

Hay evidencia de certeza muy baja sobre la mejoría de los síntomas y los cambios en los índices de pH en los lactantes. No hay datos resumidos sobre los cambios endoscópicos. Los fármacos podrían o no ser beneficiosos (según evidencia de certeza muy baja) para los lactantes cuyos síntomas siguen siendo molestos, a pesar de las intervenciones no médicas o de la tranquilidad de los padres. Si se requiere un fármaco, no hay evidencia clara sobre la base de los datos del resumen del omeprazol, el esomeprazol (en neonatos), los antagonistas del H₂ ni los alginatos en la mejoría de los síntomas (evidencia de certeza muy baja). Se necesitan más estudios con un seguimiento más prolongado. Cochrane Database Syst Rev. 22 de agosto de 2023

Intervenciones de alimentación saludable realizadas en centros de educación y atención a la primera infancia para mejorar la dieta de los niños de seis meses a seis años de edad.

07 septiembre 2023

Las intervenciones de alimentación saludable podrían tener efectos favorables sobre el peso infantil y el riesgo de sobrepeso y obesidad, aunque hubo poca o ninguna diferencia en el índice de masa corporal (IMC) y las evaluaciones z del IMC. Se necesitan estudios futuros que exploren el impacto de componentes específicos de la intervención y que describan la rentabilidad y los resultados adversos para comprender mejor cómo maximizar el impacto de las intervenciones de alimentación saludable basadas en los servicios de educación y atención a la primera infancia (EAPI). Cochrane Database Syst Rev, 22 de agosto de 2023

Categorias