Farmacología

Cada movimiento cuenta para mejorar la salud.  OMS presenta las nuevas guías sobre actividad física y hábitos sedentarios

27 noviembre 2020

Hasta 5 millones de muertes al año podrían evitarse si la población mundial fuera más activa. En un momento en el que muchas personas están obligadas a permanecer en casa debido a la COVID-19, las nuevas Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios presentadas hacen hincapié en que todas las personas, sea cual sea su edad y capacidades, pueden ser físicamente activas y en que cada tipo de movimiento cuenta. OMS 25 de noviembre de 2020

OMS. Terapéutica y COVID-19: guía viva (continua). Recomienda no usar remdesivir

20 noviembre 2020

La OMS ha emitido una recomendación condicional contra el uso de remdesivir en pacientes hospitalizados, independientemente de la gravedad de la enfermedad, ya que actualmente no hay evidencia de que remdesivir mejore la supervivencia y otros resultados en estos pacientes.Esta recomendación, publicada el 20 de noviembre, es parte de una guía viva sobre la atención clínica para COVID-19. Fue desarrollado por un grupo internacional de desarrollo de guías, que incluye a 28 expertos en atención clínica, 4 socios-pacientes y un especialista en ética. OMS 20 de noviembre de 2020

La base científica de la prescripción racional. Una guía de farmacología clínica de precisión basada en el método de 6 pasos de la OMS

20 noviembre 2020

Este documento de opinión amplió el "enfoque de seis pasos para una farmacoterapia óptima" de la OMS mediante una exploración detallada de los principios farmacológicos y fisiopatológicos subyacentes. Este ejercicio condujo a la identificación de un gran número de dominios de investigación que deberían abordarse para hacer que la farmacología clínica avance hacia la “farmacología clínica de precisión”, como requisito previo para la medicina de precisión. Eur J Clin Pharmacol 18 de noviembre de 2020

Fortalecimiento de nuestra determinación para  la atención primaria de la salud

06 noviembre 2020

En este editorial, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, señala que el fortalecimiento de la atención primaria de la salud es una base sólida para las respuestas a las pandemias, emergencias y para responder a los desafíos futuros. La atención primaria de la salud es una inversión en un futuro más saludable, seguro, justo y sostenible., el editorial forma parte de un número especial del Boletín de noviembre de la OMS,  centrado en la Atención Primaria de la Salud, y su  importancia para conseguir una atención sanitaria accesible, equitativa, segura y de calidadBull World Health Organ, noviembre de  2020;

La OMS publica una directriz de política de precios para mejorar el acceso asequible a los medicamentos

30 septiembre 2020

Los precios inasequibles pueden ser una de las mayores barreras de acceso a los productos farmacéuticos. Una nueva directriz de la OMS para los países sobre la gestión de los precios de los productos farmacéuticos tiene como objetivo ayudar a los gobiernos a superar esta barrera y abordar mejor las necesidades nacionales de salud pública. OMS, 28 de septiembre de 2020

Categorias

Etiquetas