Farmacología
Ivermectina para controlar la malaria: un ensayo aleatorizado por grupos
24 julio 2025
En niños de 5 a 15 años que vivían en una zona con alta cobertura y uso de mosquiteros, la ivermectina, administrada una vez al mes durante tres meses consecutivos, resultó en una incidencia de infección por malaria un 26 % menor que el albendazol. No se identificaron problemas de seguridad. New England Journal of Medicine, 23 de julio de 2025.
Efecto de dosis más altas de ivermectina durante 6 días frente a placebo en el tiempo de recuperación sostenida en pacientes ambulatorios con COVID-19. Ensayo ACTIV-6
22 febrero 2023
Entre los pacientes ambulatorios con COVID-19 de leve a moderado, el tratamiento con ivermectina, con una dosis máxima objetivo de 600 μg/kg al día durante 6 días, en comparación con el placebo, no mejoró el tiempo de recuperación sostenida. Estos hallazgos no respaldan el uso de ivermectina en pacientes con COVID-19 de leve a moderado. JAMA. 20 de febrero de 2023
Efecto de la ivermectina vs. placebo en el tiempo de recuperación sostenida en pacientes ambulatorios con COVID-19 de leve a moderado. Ensayo ACTIV-6
24 octubre 2022
En este ensayo clínico aleatorizado, entre los pacientes ambulatorios con COVID-19 de leve a moderado, el tratamiento con ivermectina, en comparación con el placebo, no mejoró significativamente el tiempo de recuperación. Estos hallazgos no respaldan el uso de ivermectina en pacientes con COVID-19 de leve a moderado. JAMA. 21 de octubre de 2022.
Ensayo aleatorizado de metformina, ivermectina y fluvoxamina para el covid-19
19 agosto 2022
Ninguno de los tres medicamentos que se evaluaron evitó la ocurrencia de hipoxemia, una visita al departamento de emergencia, hospitalización o muerte asociada con Covid-19. N Engl J Med, 18 de agsoto de 2022
Ivermectina para el tratamiento de la COVID-19 de leve a moderada en el ámbito ambulatorio: Ensayo ACTIV-6
15 junio 2022