Farmacología
Detección del virus del papiloma humano (VPH) en el cuello uterino y riesgo de cáncer cervical invasivo a largo plazo: un ensayo clínico en Suecia
04 noviembre 2024
Luego de 8 años de seguimiento, las mujeres invitadas a una prueba de detección del VPH tuvieron un riesgo de cáncer de cuello uterino invasivo un 17 % menor en comparación con las mujeres invitadas a una citología (cociente de riesgo [HR] 0,83, IC del 95 % 0,70–0,98). Las mujeres que realizaron la prueba de detección del VPH tuvieron un riesgo de cáncer de cuello uterino invasivo un 28 % menor en comparación con las mujeres que realizaron la citología (HR 0,72, IC del 95 % 0,54–0,95). The Lancet Public Health, noviembre de 2024.
¿Cuándo suspender el rastreo de cáncer cervical?
05 noviembre 2018
El rendimiento del rastreo disminuye con el avance de la edad. Una prueba negativa para HPV oncogénico, o una prueba de HPV más citología negativa después de los 55 años se correlaciona con un bajo riesgo de cáncer de cuello uterino. The Lancet Oncology, 1° de noviembre de 2018
Riesgo de cáncer cervical luego de sucesivas rondas de rastreo con citología y prueba de VPH
29 noviembre 2017
El riesgo a cinco años luego de una prueba conjunta negativa es del orden de 1 en 1.000, y desciende aún más con sucesivos controles negativos. El intervalo de rastreo podría espaciarse a cinco años. Annals of Internal Medicine, 28 de noviembre de 2017
Propuesta de simplificar el rastreo de cáncer de cuello uterino
13 septiembre 2017
La USPSTF estudia modificar su recomendación a: PAP cada 3 años entre los 21 y 29 años, y luego elegir entre PAP cada 3 años o prueba de detección de VPH de alto riesgo cada 5 años, interrumpiendo el rastreo a los 65 años. US Preventive Services Task Force, septiembre de 2017
La prueba de HPV negativa permite extender a más de cinco años los intervalos del tamizaje para cáncer cervical
11 octubre 2016