Farmacología

Duración del tratamiento antibiótico guiada por biomarcadores para pacientes hospitalizados con sospecha de sepsis

16 diciembre 2024

Este ensayo explora si los pacientes adultos gravemente enfermos hospitalizados por sospecha de sepsis y tratados con antibióticos intravenosos basados ​​en protocolos de procalcitonina (PCT) o proteína C reactiva (PCR), obtienen una reducción segura en la duración del tratamiento en comparación con la atención estándar. Encontraron que el protocolo diario guiado por PCT redujo la duración total del antibiótico y tuvo una mortalidad por todas las causas no inferior en comparación con la atención estándar, pero no se encontraron diferencias con el protocolo guiado por PCR. JAMA, 9 de diciembre de 2024.

Comparación de pruebas de antígenos en el hogar con RT-PCR y cultivo viral durante el curso de la infección por SARS-CoV-2

03 mayo 2022

Este estudio sugiere que la sensibilidad de las pruebas de antígeno autoadministradas para el SARS-CoV-2 fue moderada en comparación con la RT-PCR y alta en comparación con el cultivo viral. Las personas sintomáticas con un resultado inicial negativo en la prueba de antígeno casera deberían volver a realizarla 1 o 2 días después, porque la sensibilidad de la prueba alcanzó su punto máximo varios días después del inicio de la enfermedad y mejoró con la repetición. JAMA Internal Medicine, 29 de abril de 2022.

Diagnóstico de COVID-19: pasando de la respuesta al control pandémico

23 diciembre 2021

Los diagnósticos han demostrado ser cruciales para la respuesta a la pandemia de COVID-19. Hay tres métodos principales para la detección de la infección por SARS-CoV-2 y su función ha evolucionado durante el curso de la pandemia. Lancet,  20 de diciembre de 2021

Impacto de intervenciones no farmacéuticas en el control del brote de COVID-19 sin bloqueo en Hong Kong

20 diciembre 2021

Cambiar el retraso en la confirmación tiene un impacto significativo en la transmisión de enfermedades y la estimación de la transmisibilidad. Esto lleva a una recomendación clara de que la demora debe monitorearse y reducirse durante los brotes, y que la dinámica de demora debe incorporarse en los modelos para evaluar los efectos de las intervenciones no farmacéuticas. Lancet, 17 de diciembre de 2021

PCR positiva para SARS-CoV-2 entre pasajeros vacunados o con infección previa

10 junio 2021

La experiencia de Qatar muestra que la probabilidad de infección activa por SARS-CoV-2 fue baja en ciudadanos que retornaban al país por vía aérea con esquema de vacunación completa o infección previa por el virus, pero suficientemente significativa como para mantener el rastreo con PCR al arribo.  JAMA, 9 de junio de 2021.

Categorias