Farmacología

La prediabetes no es un objetivo de tratamiento basado en la evidencia para la reducción del riesgo cardiovascular. Debate

14 octubre 2024

Se discute si la prediabetes es en sí misma una entidad patológica accionable, además de los factores de riesgo que la caracterizan. Debido a esta incertidumbre, las últimas guías de la Sociedad Europea de Cardiología optaron por no incluir la prediabetes como objetivo de tratamiento para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, a diferencia de las tres ediciones anteriores de dichas guías. Esto está estimulando un debate, los argumentos a favor y en contra presentados en el presente artículo de debate.  Eur Heart J. 10 de octubre de 2024

Riesgo cardiovascular según el sexo a lo largo del espectro de hemoglobina glicosilada

14 agosto 2023

Tanto los hombres como las mujeres con prediabetes, diabetes no diagnosticada y, más marcadamente, con diabetes diagnosticada tenían un mayor riesgo de CVD que aquellos con HbA1c normal, con aumentos relativos más pronunciados en las mujeres que en los hombres. Los HR ajustados por edad para prediabetes y diabetes no diagnosticada oscilaron entre 1,30 y 1,47; para diabetes diagnosticada fueron 1,55 (1,49–1,61) en hombres y 2,00 (1,89–2,12) en mujeres. The Lancet Regional Health Europe, 9 de agosto de 2023.

Evolución de la prediabetes en los adultos mayores

10 febrero 2021

En este estudio de cohorte basado en la comunidad, la prevalencia de prediabetes en los  adultos mayores fue alta; sin embargo, durante el período de estudio, la regresión a normoglucemia o la muerte fue más frecuente que la progresión a diabetes. JAMA Internal Medicine, 8 de febrero de 2021.

Categorias