Farmacología
Aspirina frente a clopidogrel para el mantenimiento a largo plazo tras la colocación de stent coronario en pacientes con diabetes.Análisis post hoc del ensayo HOST-EXAM
18 abril 2023
En este estudio, la monoterapia con clopidogrel se asoció con una tasa más baja del criterio principal de valoración compuesto en comparación con la monoterapia con aspirina como terapia de mantenimiento a largo plazo después de la terapia antiplaquetaria doble para la colocación de stents coronarios en pacientes con y sin diabetes. Por lo tanto, se podría considerar el clopidogrel en lugar de la aspirina en pacientes que se han sometido a la colocación de un stent coronario y han completado con éxito la terapia antiplaquetaria doble, independientemente del estado de la diabetes.JAMA Cardiol. 12 de abril de 2023
Asociación de salud cardiovascular con esperanza de vida libre de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia en adultos del Reino Unido
01 marzo 2023
En este estudio de cohortes, un alto nivel de salud cardiovascular, evaluado con las métricas Life's Essential 8 (LE8), se asoció con una mayor esperanza de vida libre de enfermedades crónicas importantes y puede contribuir a reducir las desigualdades socioeconómicas en salud tanto en hombres como en mujeres. JAMA Intern Med. 27 de febrero de 2023
Tendencias en la asociación entre diabetes y eventos cardiovasculares, 1994-2019
21 octubre 2022
En este gran estudio poblacional, la magnitud de la asociación entre la diabetes y el riesgo de eventos cardiovasculares disminuyó, mientras que la relación entre la ECV y dichos eventos se mantuvo estable. Estos resultados sugieren que la diabetes sigue siendo un factor de riesgo cardiovascular importante, pero ya no es equivalente a la ECV, un cambio que probablemente refleja el uso de enfoques multifactoriales modernos para la diabetes. Las limitaciones incluyen la falta de datos sobre cambios en ciertos factores de riesgo (p. ej., presión arterial), factores de protección (p. ej., estatinas) y mortalidad por causas específicas; cambiar las prácticas de vigilancia que afectan las tasas de clasificación errónea de la diabetes; y posibles factores de confusión residuales. Una mejor prevención y un control óptimo de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares siguen siendo esenciales. JAMA. 14 de octbre de 2022.
Evolución del infarto de miocardio en pacientes sin factores de riesgo estándar
15 marzo 2021
Se encontró un aumento significativo de la mortalidad por todas las causas en pacientes sin hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia ni tabaquismo, especialmente en las mujeres. El fenómeno se asocia a un menor uso de la farmacoterapia recomendada por las guías de práctica clínica, incluyendo estatinas, IECA, ARA II y beta bloqueadores. The Lancet, 9 de marzo de 2021.
Se publican los datos definitivos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019
28 octubre 2019